4 de julio de 2025
Internacionales Principal

20 años del atentado del 11M en Madrid y una verdad sin esclarecerse

El 11 de marzo de 2004, diez bombas estallaron casi simultáneamente en la red de trenes de Cercanías en Madrid, en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia y El Pozo.

Esa mañana, entre las 7:36 y las 7:40 a.m., hubo diez explosiones coordinadas dentro de cuatro trenes de Madrid.  Las bombas fueron colocadas en mochilas abandonadas en los vagones y estaciones. En el hecho murieron 193 personas y más de 1800 resultaron heridas. Dos décadas después, la verdad detrás de los ataques sigue sin esclarecerse.

Para los supervivientes y familiares de las víctimas, vivir con normalidad continúa siendo un desafío. En un evento organizado a finales de 2023, muchos expresaron la lucha constante por encontrar la paz y la justicia.

¿Quién ordenó los ataques terroristas?

Los juicios por los atentados culminaron en 2007 con la condena a prisión de 21 de los 28 procesados, aunque la autoría intelectual sigue siendo un misterio. A pesar de las condenas, la sombra de la incertidumbre persiste. Hasta hoy, solo tres condenados permanecen tras las rejas, mientras que el autor intelectual aún no ha sido identificado.

Tras los juicios, se determinó que los condenados tenían vínculos con Al-Qaeda, lo que despejó, aparentemente, las dudas sobre una posible implicación de ETA. A pesar de los esfuerzos judiciales, el misterio sobre quién ordenó los atentados del 11M en Madrid sigue sin resolverse, dejando interrogantes sin respuesta y una búsqueda continua de la verdad.

Sin embargo, en España hay muchas personas que no creen la teoría del atentado cometido por Al-Qaeda y piensan que hay algo más oscuro y complejo detrás del atentado.

La identificación del autor intelectual que ordenó los atentados del 11M en Madrid, ha sido objeto de especulación y debate durante años. Se han planteado diversas hipótesis y teorías sobre quién podría estar detrás de los ataques, pero ninguna ha sido confirmada de manera concluyente por las autoridades españolas. La falta de claridad sobre este aspecto ha contribuido a mantener viva la controversia y el interés público en torno a los atentados del 11M.

Sin embargo, hay quienes creen que nunca se llegará a la verdad, pues no hay claridad de la prescripción del delito de terrorismo al haberse cumplido 20 años del atentado.