Con la llegada al país de 100.000 nuevas dosis de vacunas contra el covid-19 del laboratorio Pfizer, ya son más de 500000 las dosis de la vacuna contra el Covid 19 que ha recibido Colombia gracias a las negociaciones y acuerdos internacionales.
Según el Ministerio de Salud, hasta el momento, al país arribaron 509.000 dosis de vacunas contra el covid-19. De estas, 200.000 corresponden al acuerdo bilateral con Pfizer, 117.000 de Pfizer a través del mecanismo COVAX y 192.000 del acuerdo bilateral con el laboratorio Sinovac.
Estas vacunas serán destinadas para continuar con la vacunación del personal médico de la primera línea de atención de la pandemia.
¿Cuáles son los acuerdos para las vacunas?
Por su parte, el ministro de Salud Fernando Ruiz, recordó que el país tiene acuerdos firmados con COVAX, por 20 millones de dosis; Pfizer, por 10 millones; AstraZeneca, por 10 millones; Janssen, por nueve millones de dosis; Sinovac, por 5 millones, y Moderna, por 10 millones de dosis.
«Eso nos da el contexto general de lo que será el suministro a lo largo del año», indicó Ruiz Gómez, destacando que se avanza en la recepción de vacunas semanalmente y se espera la llegada de dosis AstraZeneca a través de COVAX. «En mayo y junio empezamos a recibir AstraZeneca por vía directa y Janssen por compra directa», aseguró el ministro.
«Todo nos llevaría a la posibilidad de vacunar 37 millones de personas y nos llevaría a un objetivo de vacunar más de cuatro millones de personas mensual», indicó el jefe de la cartera de salud, haciendo énfasis en el aprendizaje obtenido y en que el reto se enfoca en mejorar las capacidades día a día.
«Evidentemente, lo que queremos a lo largo de los siguientes meses es ganar mucha más velocidad en lo que tiene que ver con la aplicación», agregó el ministro, destacando que por ahora el principal desafío se mantiene en la llegada de vacunas.
Foto: Ministerio de Salud