Su experiencia como voluntaria en juntas municipales y organizaciones sin fines de lucro, además de su compromiso de trabajar para la comunidad, la convirtió en la primera latina en servir como Comisionada del Segundo Distrito de la Ciudad.
Milinda Ysasi es la primera hispana en ser elegida comisionada de distrito de la ciudad de Grand Rapids. Fue elegida en noviembre de 2019 como Comisionada del Segundo Distrito después de una campaña de un año que trajo una nueva visión para transformar el distrito en un lugar acogedor para inmigrantes, personas de color y aquellos que buscan oportunidades económicas y comerciales.
Milinda Ysasi es una Gran Rapidiana de toda la vida. No solo ella, sino también sus padres y abuelos llamaron a Grand Rapids su hogar. «Mis dos padres nacieron aquí de padres mexicoamericanos que también nacieron aquí. Mis bisabuelos llegaron a Grand Rapids desde Texas a fines de la década de 1940».
Cuando terminó la escuela, fue a la Universidad Estatal de Grand Valley para estudiar negocios. «Mi objetivo era o manejar un negocio o aprender más sobre el tema. Allí me involucré mucho en cosas como nuestro gobierno estudiantil», pero también fue el lugar donde conoció a su esposo, Rafael Castañon. Llevan casados ??más de diez años.
Justo después de graduarse, se convirtió en pasante en Cascade Engineering, donde sintió que creció tanto personal como profesionalmente. «Estuve allí desde los 19 años, hasta los 31 años. Aprendí muchas cosas sobre mí, el negocio y la organización». En Cascade, inició su carrera en Recursos Humanos y, 13 años después, consiguió un puesto en Herman Miller. «Fue una buena oportunidad porque logré aprovechar mi experiencia en recursos humanos y aprender a trabajar para una empresa más global».
Luego tuvo la oportunidad de trabajar en Spectrum Health, el sistema de salud más grande de West Michigan, donde también trabajó en recursos humanos. «Para mí, wata fue una oportunidad de trabajar con organizaciones grandes, ayudarlas a mejorar y a construir equipos cohesionados, así como apoyar a los empleados».
Mientras trabajaba en el mundo empresarial, se ofreció activamente como voluntaria con muchas organizaciones sin fines de lucro en el campo de la educación, la vivienda y los asuntos hispanos. Fue cofundadora de Latina Network of West Michigan, un colectivo orgánico centrado en cambiar la narrativa latina de la región.
«En 2014, junto con tres de mis amigas más cercanas de Grand Rapids, lanzamos esta idea de crear un grupo de redes prácticas para apoyarnos unos a otros en la comunidad, ya sea para oportunidades laborales o para retribuir a nuestra comunidad, y para celebrar los logros de nuestra miembros de la red. Hoy, tenemos alrededor de 400 personas diferentes que se conectan con nosotros en nuestra red».
El voluntariado la ayudó a involucrarse con varias juntas en Grand Rapids a nivel de ciudad y comisión, incluida la junta de servicio civil, la junta de apelaciones civiles y el comité directivo móvil y de desarrollo económico de GR. «Me desempeñé en una junta de la ciudad de Grand Rapids que se ocupaba de problemas de recursos humanos y también colaboré con el departamento de policía para asegurar de que la vigilancia fuera justa y segura para nuestros residentes».
Ponerse en contacto y estar cerca de la comunidad permitió a las personas considerarla para un puesto en el gobierno local. «La comisionada titular del segundo distrito, Ruth Kelly, me pidió que considerara postularme y me dio total apoyo, así que decidí postularme en 2018 y luego, en 2019, anuncié mi campaña».
Para Milinda, hacer campaña fue lo más desafiante pero más satisfactorio que ha hecho en su vida. «Empezamos en marzo de 2019, y estábamos haciendo campaña todas las semanas y todos los fines de semana desde finales de marzo hasta el último día de noviembre. Nos llevó mucho tiempo». Su esposo Rafael fue su gerente de campaña y con el apoyo de muchos amigos y voluntarios lograron recaudar $50.000
En noviembre, fue elegida y se convirtió en la primera latina en ser Comisionada de Distrito de GR. Basó su campaña y propuesta de valor en su comprensión de los problemas generales de la ciudad y en presentarse a sí misma como una voz confiable y receptiva para todos en el segundo distrito.
«Quería asegurarme de que todo el éxito, el crecimiento y la prosperidad aquí en Grand Rapids no fuera solo para algunas personas, sino para la mayor cantidad posible de personas en la comunidad. No podemos tener una gran comunidad a menos que todos tengan acceso a empleo o vivienda».
Paralelamente a su puesto de oficina pública, seguirá trabajando como Directora Ejecutiva de The Source, una empresa colaborativa sin fines de lucro exclusiva para miembros que aborda assuntos como el cuidado infantil, la vivienda y las necesidades básicas generales.
Durante los próximos cuatro años – su mandato finaliza en 2024 – quiere buscar oportunidades para continuar apoyando a nuestras empresas locales y, al mismo tiempo, poner especial énfasis en las inversiones económicas para las obras de revitalización y restauración del Grand River, ya que habrá mucho desarrollo económico en torno a esta causa, especialmente durante los próximos cinco años.
«Nos aseguraremos de que haya oportunidades para nuestra comunidad latina y afroamericana, para que tengan acceso a parte del desarrollo económico que está ocurriendo en Grand Rapids actualmente».