5 de julio de 2025
Colombia

Lanzan cerveza Egandina y más notas del sector

El Mostrador.

Por Guillermo Romero Salamanca

#EGANDINA: EDICIÓN LIMITADA PARA CELEBRAR LA GLORIA

La lata de Cerveza Andina se viste de rosa como homenaje a Egan Bernal, una pieza única con unidades limitadas para los que quieran celebrar la hazaña del ciclista: ganar dos de las tres vueltas más importantes del ciclismo mundial.

Aún seguimos vibrando con el triunfo de Egan en Milán. No es para menos, pocos ciclistas en la historia han conquistado Francia e Italia, dos de las tres competiciones más grandes de Europa, y seguramente no falta mucho para subir al podio en España e integrar el exclusivo club de los siete campeones que lo han logrado.

Cerveza Andina lanza la lata edición especial y conmemorativa para inmortalizar la victoria del cóndor de Zipaquirá “La Egandina nació como un homenaje digital para celebrar el triunfo del pasado 30 de mayo, pero fue tanta la aceptación que desde hoy estará disponible en miles de puntos de venta a nivel nacional para que nuestros consumidores, y los fanáticos de Egan, puedan adquirirla y brindar en su nombre” agregó Andrés Victoria, vicepresidente de mercadeo de Central Cervecera de Colombia.

4 BARRERAS DEL SISTEMA FINANCIERO QUE LAS FINTECH RESUELVEN

Según la Banca de las Oportunidades, las principales barreras del acceso al crédito son primera, la autoexclusión (64%). Segunda, los requisitos (20%); tercera, los altos costos (10%) y, cuarta, los reportes negativos en centrales de crédito (5%).

Las fintech han sabido superar estas barreras. Al respecto, Erick Rincón, Presidente de Colombia Fintech asegura que “el sector tiene modelos de negocio que, apalancados en la tecnología, han permitido transformar productos y servicios financieros tradicionales, logrando convertirse en un actor más competitivo al desarrollar financiamiento alternativo para sectores infra o sub bancarizados que se encontraban desatendidos por las entidades tradicionales, lo que ha generado un crecimiento del 36% de este sector en los últimos 3 años: en 2017 existían 237 fintech y a mayo del 2020 aumentaron a 322, de las cuales tenemos afiliadas con nosotros cerca de 250”.

Según Rincón, a enero de 2019, el sector atendió cerca de 2.5 millones de créditos digitales, y a mayo de 2021, el número está cerca de los 4 millones de créditos digitales con un promedio de 300.000 pesos colombianos.

LA MODERNIZACIÓN DE ASCENSORES ES UN ASUNTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN COLOMBIA

“Modernizar los ascensores en Colombia, más que un tema estético se ha convertido en una necesidad de seguridad y confiabilidad, garantizando una reducción notable en su consumo energético y en los costos de mantenimiento de las copropiedades. Schindler, multinacional suiza con el lanzamiento de sus nuevos productos de modernización permitirá a los nuevos pasajeros disfrutar, no solo de una operación en sus equipos notablemente más suave y silenciosa, sino también el de elevar su nivel de experiencia gracias a una movilidad digital sin precedentes. Los usuarios experimentaran un nuevo nivel de movilidad mejorada y comodidad”, David Mesa, director de modernizaciones para Schindler Colombia.

CONDECORAN A ANDISEG EN ANTIOQUIA

Luego del lanzamiento en Medellín de la Universidad que ofrecerá carreras tecnológicas a los 1.500 empleados de Andiseg, la Asamblea de Antioquia hizo un reconocimiento a la empresa y en sesión especial le entregará en julio una condecoración.

Con más de 25 años de permanencia en más de cien municipios de Antioquia, Andiseg creará en Medellín la primera universidad para preparar en manejo de las más recientes tecnologías y plataformas de seguridad.

“Los retos que tenemos para Antioquia son varios. Vamos a invertir en la región, en infraestructura, tecnología, pero sobre todo en la preparación de su gente. Este departamento cuenta con toda la dinámica social y económica, hay buena mano de obra, hay una buena red física de vías y hay un buen mercado. Si contribuimos con el crecimiento del departamento, estaremos en la dirección correcta. Se trata de generar sinergia, con una economía solidaria, fraterna y que crezca con el apoyo de todos los sectores y la seguridad no es menos”, dijo Miguel Ángel Díaz, presidente de Andiseg.

HACKU CONSIGUE 300 MIL DÓLARES EN RONDA DE INVERSIÓN JUNTO A WAYRA DE TELEFÓNICA – MOVISTAR

– hackU, la startup colombiana que educa a través de Whatsapp, recibió 300 mil dólares de inversión en ronda donde participó Wayra, el hub de innovación abierta del grupo Telefónica Movistar. De la ronda de inversión participaron el Grupo Corbeta y el fondo de inversión Matterscale (creado por el antiguo presidente global de Endeavor). hackU logró recaudar un capital importante que usará para su expansión regional enfocado en potenciar las áreas de crecimiento y desarrollo de productos.

Este emprendimiento EdTech utiliza la metodología del micro-aprendizaje para transferir contenidos educativos abiertos a miles de no nativos digitales y profesionales que necesitan actualizar sus conocimientos sin perder de vista su trabajo. La compañía ocupa el servicio de mensajería de WhatsApp para facilitar el acceso de los usuarios a sus módulos de estudios y para generar un canal directo con un coach de aprendizaje.

DIVERPLAZA CELEBRA SU ANIVERSARIO N°17

Diverplaza cumple 17 años acompañando a los habitantes del noroccidente de Bogotá.

 Desde el 2004 llegaron a cambiar la cara del sector transformando la calidad de vida y aportando al crecimiento económico de la ciudad. Más de 300 marcas nacionales e internacionales han hecho parte de la familia Diverplaza, viendo en este centro comercial una oportunidad de desarrollo social y empresarial. En promedio, cada año, visitan el centro comercial 20 millones de personas.

“Desde el primer día que abrimos nuestras puertas estuvimos convencidos de que trabajaríamos por y para la gente, para las familias y para todas las marcas que quisieran confiar en nosotros. Durante 17 años ha sido un reto constante, un reto de todos los días y gracias a esto hemos evolucionado enormemente. Además, desde el 2004 hemos generado alrededor de 3.000 empleos directos e indirectos en la capital del país”, asegura Alejandro Alvarado Boshell, CEO de Diverplaza. 

UNIVISION LANZARÁ UN SERVICIO DE STREAMING UNIFICADO A NIVEL INTERNACIONAL

Univision Communications Inc., la principal empresa de contenido y medios en español en Estados Unidos, dio a conocer hoy sus planes para un servicio integral de streaming a nivel internacional que incluirá una opción gratuita con publicidad y una premium con suscripción, y que se lanzará en Estados Unidos y Latinoamérica en 2022.

El servicio de streaming de dos niveles propone un producto que se distingue de los demás, una enorme variedad de contenido, una videoteca extensa y más producciones originales en español que todos los demás servicios de streaming. Impulsarán el servicio el acceso total a la extensa videoteca de contenido de Televisa y su legendaria propiedad intelectual, además de la ambiciosa programación de nuevas producciones originales por destacados creadores del mundo hispanohablante. Se unifica lo mejor de los ya existentes servicios PrendeTV, VIX y Univision NOW, y pasarán a ser un servicio y marca internacionales. Se anunciarán la marca, el precio y la fecha específica de lanzamiento del servicio tras la fusión de Televisa y Univision este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.