En las primeras horas del día se conoció que los magistrados del Consejo Nacional Electoral, CNE, radicaron la ponencia que pide formular cargos al presidente Gustavo Petro y el exgerente de su campaña, Ricardo Roa, por la presunta violación de los topes de la campaña.
La ponencia fue radicada por los magistrados Álvaro Prada y Benjamín Ortiz, quienes han investigado por varios meses la la presunta financiación prohibida y violación de los topes de la campaña.
Al conocer esto, el presidente Gustavo Petro, se pronunció en su cuenta de X y dijo que había comenzado el golpe blando contra su Gobierno.
“Como se lee en este artículo siempre parcializado de la revista pueden ustedes observar que donaciones a partidos, tales como las que hizo keralty al centro democrático, pero aquí de sindicatos a Colombia Humana, las vuelven irregulares cuando son permitidas por la ley y que gastos supuestos después de que termina la campaña electoral son presentados como si fueran dentro de la campaña”.
Y continuó: “Ni un gasto en testigos electorales que hagan partidos en cuidar los votos ya depositados es un acto de campaña, al contrario es un derecho y una obligación ciudadana. La campaña por ley termina antes del día de elecciones”, señaló el mandatario.
Tras la decisión del CNE, el Pacto Histórico, partido del presidente, recusó al magistrado Álvaro Hernán Prada, tras
la radicación de la ponencia que pide formular cargos contra el presidente Petro.