6 de julio de 2025
Internacionales Principal

*Europa acelera su rearme: ¿una nueva carrera armamentista global?

*Ursula von der Leyen propone fondo millonario para defensa, mientras potencias en Asia y América también refuerzan sus arsenales*

Redacción Noticias GPS – Washington D.C.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó una propuesta para establecer un nuevo fondo destinado a fortalecer las capacidades de defensa de los países miembros del bloque. El plan contempla la creación de un instrumento financiero de hasta 150.000 millones de euros en préstamos, como parte de una estrategia que podría movilizar cerca de 800.000 millones de euros en inversión total.

La iniciativa tiene como objetivo aumentar la cooperación entre los Estados miembros en compras conjuntas de material militar, incentivar la producción dentro del continente y coordinar acciones en materia de seguridad y defensa.
Apoyo de líderes europeos

Varios jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han respaldado la propuesta, la cual será discutida en el marco de nuevas reuniones del Consejo Europeo. El enfoque central se basa en reforzar la industria de defensa europea y en garantizar el suministro de equipos y tecnologías críticas.

El plan incluye incentivos para compras conjuntas de armamento, fortalecimiento de la industria bélica local y una estrategia común para responder a conflictos en sus fronteras. Varios líderes del bloque, incluyendo a Emmanuel Macron y Olaf Scholz, respaldaron la propuesta, calificándola como “necesaria y urgente”.

Escenario internacional
En el contexto internacional, otros actores como Estados Unidos, China y algunos países de América Latina también han reportado aumentos en sus presupuestos de defensa durante el año en curso. Estados Unidos aprobó recientemente un plan de gasto militar superior a los 880 mil millones de dólares, mientras que China comunicó un incremento del 7,2 % en su presupuesto de defensa para 2025. En América Latina, aunque las inversiones son menores, países como Brasil y Colombia han anunciado renovaciones estratégicas de sus fuerzas armadas.

Coordinación y seguridad colectiva
La propuesta europea se enmarca dentro de los esfuerzos del bloque para responder a desafíos en el entorno internacional y avanzar en una mayor integración en materia de seguridad. Los Estados miembros deberán definir los mecanismos de financiación, supervisión y ejecución del fondo propuesto.

“Estamos ante una militarización progresiva de la política internacional. Ya no es solo Rusia versus la OTAN. Es un fenómeno global”, advierten expertos en seguridad internacional.