Redacción Noticias GPS | Washington D.C.
Durante el mes de junio de 2025, varios países de Europa registraron altas temperaturas. Las autoridades han confirmado al menos ocho muertes como consecuencia directa de la ola de calor, según fuentes oficiales.
Lisboa, Madrid, París y Roma son algunos de los puntos donde el termómetro ha marcado cifras sin precedentes. Junio de 2025 será recordado como uno de los meses más cálidos en la historia reciente de Europa, con temperaturas extremas.
España y Portugal alcanzan cifras récord.
El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) confirmó que el 29 de junio se alcanzaron 46,6°C en la localidad de Mora, distrito de Évora, una cifra que iguala el récord del mismo día en el sur de España. La Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) reportó temperaturas superiores a los 46°C en Andalucía y Extremadura, destacando registros extremos en Córdoba y Sevilla.
En Francia cierran la Torre Eiffel.
El organismo Météo France informó que varias regiones superaron los 42°C, con focos de calor persistente en el Valle del Loira, Occitania y el área metropolitana de París. Más de 1.900 escuelas fueron cerradas temporalmente debido al riesgo para la salud pública.
En Italia, se alcanzaron hasta 42°C en Sicilia y zonas del norte como Florencia y Bolonia. El Ministerio de Trabajo impuso restricciones a las actividades al aire libre durante las horas centrales del día.
Por su parte, el Reino Unido registró un pico de 35°C en el sur de Inglaterra, según el Met Office, lo que activó alertas sanitarias por el riesgo de golpes de calor y complicaciones respiratorias.
Muertes confirmadas por calor extremo en junio de 2025:
En España, dos trabajadores fallecieron por golpe de calor en Córdoba y Barcelona. Otras dos personas murieron durante un incendio en la provincia de Lleida, atribuido a las condiciones climáticas extremas mientras que en Francia, otras dos personas fallecieron por causas relacionadas con el calor, según confirmaron los servicios de salud del país.
De acuerdo con información del Ministerio de Salud, en Bolonia, Italia, una persona falleció por golpe de calor.
En el sur de Inglaterra se registró un fallecimiento por causas asociadas a las altas temperaturas, según reporte oficial del NHS.
Medidas adoptadas por los gobiernos
Las autoridades europeas han activado protocolos de emergencia que incluyen la suspensión de clases en escuelas primarias y secundarias, prohibiciones laborales en exteriores durante las horas más críticas, refugios climáticos habilitados en centros comunitarios y estaciones de transporte, así como restricciones de agua y electricidad en algunas zonas rurales.
Proyecciones para julio: ¿continuará la ola de calor?
El Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF) prevé que las temperaturas seguirán por encima del promedio durante el mes de julio, con nuevos episodios de calor en Europa Central, el Mediterráneo oriental y los Balcanes.
Especialistas en salud pública y medioambiente advierten que estas olas de calor prolongadas podrían convertirse en una constante durante los próximos años.
Lea también: Impacto del cambio climático en América Latina según la ONU (enlace interno)
Según el análisis del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF), este patrón térmico podría intensificarse en julio y agosto, afectando regiones del Mediterráneo oriental y los Balcanes.
Ver informe completo en ECMWF (enlace externo)
Fuentes consultadas
European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF).
https://www.ecmwf.intInstituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA) – Reportes climáticos junio 2025.
https://www.ipma.ptAgencia Estatal de Meteorología (AEMET), España.
https://www.aemet.es