20 de octubre de 2025
Colombia Principal

Estados Unidos revoca la visa del presidente Gustavo Petro en medio de tensiones diplomáticas

Screenshot

La relación entre Colombia y Estados Unidos sufrió un fuerte revés tras la decisión del gobierno estadounidense de revocar la visa del presidente Gustavo Petro. La medida responde a declaraciones realizadas por el mandatario colombiano durante su reciente visita a Nueva York, donde, en el marco de una manifestación en apoyo a Palestina, hizo un llamado a los soldados estadounidenses para que desobedecieran órdenes presidenciales. Washington consideró estas palabras como una injerencia directa y una incitación que pone en riesgo la institucionalidad democrática del país.

Durante el acto, que coincidió con su participación en la Asamblea General de la ONU, Petro se unió a manifestantes y pronunció un discurso en el que cuestionó el papel de Estados Unidos en el conflicto de Medio Oriente. Su llamado a la creación de un ejército internacional que supere en poderío al estadounidense, y su apelación directa a la tropa norteamericana, encendieron las alarmas en la administración estadounidense, que respondió con la revocatoria inmediata de su visa personal.

“Más temprano hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York y exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias«, señaló el Departamento de Estado en sus redes sociales.

Petro reaccionó denunciando la decisión como una violación a su inmunidad como jefe de Estado y aseguró que no tiene intención de viajar nuevamente a Estados Unidos por ahora. Además, recordó que cuenta con ciudadanía europea, lo que le permitiría ingresar al país por otras vías, aunque descartó hacerlo bajo estas condiciones. El hecho marca un momento delicado en la relación bilateral y abre interrogantes sobre el futuro de la cooperación entre ambos gobiernos.