Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en las zonas con mayor impacto delictivo en el departamento de Cundinamarca, fue inaugurada en Soacha, la Región Metropolitana de Policía La Sabana.
La Región Metropolitana de Policía La Sabana, está integrada por Bogotá y 23 municipios del departamento de Cundinamarca. La conforman más de 19 mil uniformados en 4 unidades: Bogotá, Soacha, Sabana Occidente y Sabana Norte.
La Región Metropolitana de Policía La Sabana – REMSA, tendrá 19.962 uniformados que estarán distribuidos así: en Bogotá (17.690), Soacha (781), Comando Especial Policía Norte (674) y Comando Especial de Policía Occidente (574).
Esta unidad permitirá una expansión operacional de la Policía para reducir los delitos de mayor impacto con equipos regionales de investigación, articulación de servicio, tecnología, vigilancia e integración de redes de participación cívica.
Luis Ernesto Gómez, alcalde (e) de Bogotá, celebró la creación de la Región Metropolitana de Policía La Sabana y aseguró que “es una extraordinaria noticia para Bogotá y la región de Cundinamarca que hoy tengamos un comando integrado de Bogotá y los municipios aledaños”.
- Metropolitana de Bogotá – MEBOG: seguirá con su misma estructura interna.
- Metropolitana de Soacha – MESOA: estará conformado por 2 municipios (Soacha y Sibaté), su base será en el municipio de Soacha.
- Comando Especial de Policía Sabana Occidente – COSOC: estará conformado por 8 municipios (Facatativá, Mosquera, Funza, Madrid, Subachoque, El Rosal, Bojacá y Zipacón), su base estará en el municipio de Facatativá.
- Comando Especial de Policía Sabana Norte – COENO: estará conformado por 13 municipios (Zipaquirá, La Calera, Guasca, Sopó, Chía, Cajicá, Tabio, Tocancipá, Gachancipá, Cota, Tenjo, Nemocón y Cogua), su base estará en Zipaquirá.
El ministro de Defensa, Diego Molano, reiteró en el acto inaugural que el Gobierno Nacional está comprometido con la tranquilidad y seguridad ciudadana y que esta iniciativa pretende fortalecer y lograr la ejecución de planes y programas de desarrollo integral en la región.
Vale la pena resaltar que la Fiscalía General de la Nación dispondrá de fiscales especializados e investigadores para esclarecer delitos de mayor impacto en la localidad de Sumapaz y 17 municipios del departamento.