Diario de Salud.
Por Guillermo Romero Salamanca
«Diciembre es de absoluto riesgo. Si queremos reducir el impacto, debemos sobrepasar ese 70 % de vacunación, mantener las medidas de bioseguridad y la solicitud del carné bien estricto», dijo Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y la Protección Social al cierre del Puesto de Mando Unificado (PMU) 109, realizado ayer en Turbaco, Bolívar.
Destacó también que es necesario impulsar a todos los actores del sistema para seguir avanzando de manera acelerada en la vacunación, cuyos resultados se verán más adelante.
En ese sentido, destacó que «lo importante es que todos tengamos claro que hay que hacer un gran esfuerzo; hay que vacunar, tener claros los grupos que están abiertos. Lo más importante es concentrarnos en la vacunación de los grupos que tenemos abiertos, de niños, jóvenes…».
Por otra parte, llamó la atención frente a la solicitud del carné de vacunación contra el covid-19 en los establecimientos de ocio, que se empezará a requerir el 16 de noviembre, pues lo que se busca es aumentar la vacunación y al mismo tiempo proteger a quienes asistan a dichos lugares.
Por ello, insistió, el pedido a las autoridades locales y propietarios de este tipo de establecimientos es que se exija el carné de vacunación «y podamos tener la seguridad de que los jóvenes se vacunen».
“Tengan en cuenta que el carné de vacunación se solicitará desde el 16 de noviembre para mayores de 18 años y, a partir del 30 de noviembre, para mayores de 12 años”, dijo.
EUROPA SIGUE EN PREOCUPACIÓN
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades alertó sobre la ola de contagios por Covid-19 que ubica nuevamente al continente como epicentro de la pandemia y, específicamente, llamó la atención sobre la situación en diez países del bloque.
De acuerdo con el ente ubicado en Estocolmo, Suecia, los países de la Unión Europea (UE) que actualmente tienen una situación calificada como «muy preocupante» son Bélgica, Polonia, Países Bajos, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Grecia, Hungría y Eslovenia.
Por otra parte, de los 27 miembros del bloque europeo, 13 están con una situación «preocupante», como Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Noruega, Rumania, Eslovaquia, entre otros.
CIFRAS DEL COVID DE ESTE 13 DE NOVIEMBRE
Estados Unidos administró más de 9,5 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 en los últimos siete días, el total semanal más alto desde fines de mayo, dijo el sábado un funcionario de la Casa Blanca.
Israel no reporta muertes por COVID-19 en el último día.
La canciller alemana, Angela Merkel, instó a las personas no vacunadas a reconsiderar su decisión en un mensaje de video el sábado, ya que la tasa de incidencia del coronavirus en 7 días aumentó al nivel más alto desde que comenzó la pandemia.
13,848 nuevos casos y 33 nuevas muertes por COVID-19 reportadas hoy en los Países Bajos.
Chile reportó 2.712 nuevos casos, 15 fallecidos por COVID-19 y 73.814 exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas.
Alemania informa 34,947 nuevos casos de coronavirus, un aumento del 36% con respecto a la semana pasada y 110 nuevas muertes.
Se reportan 38.351 nuevos casos y 157 nuevas muertes por COVID-19 en el Reino Unido.
BOGOTÁ SE VACUNA
Con el fin de cumplir con los requisitos para portar el carné de vacunación, que se pedirá en los eventos o establecimientos que requieren el 100 % de aforo, miles de personas colmaron los puntos dispuestos para tal fin.
Según la Secretaría Distrital de Salud, hay disponibilidad de biológicos Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinovac y Janssen, para aplicación de primeras y segundas dosis.