El 27 de enero se cumple el aniversario número 77 de la llegada de las tropas soviéticas y aliadas al campamento nazi de Auschwitz en donde murieron miles de judíos.
Con la llegada de las tropas aliadas se puso fin a las atrocidades cometidas en los campos de concentración nazi.
Con hashtags como #holocausto y #weremember redes sociales como Instagram y TikTok se llenaron de videos, fotos y mensajes para que el mundo no olvide el horror que vivieron los judíos en los campos de concentración de la Alemania nazi.
Con campañas como #Weremember (recordamos), se busca que la gente no olvide la historia del holocausto y se eduque para prevenir futuras atrocidades.
TikTok ayudando a no olvidar
Según TikTok la educación es una de las formas más poderosas para combatir el odio. Por eso, esta red social hizo una alianza con el Congreso Mundial Judío (WJC por sus siglas en inglés) y con UNESCO para que sus millones de usuarios en el mundo tengan acceso fácil a recursos educativos que les permitan aprender más sobre el Holocausto, la comunidad judía y el antisemitismo.
Si los usuarios buscan información relacionada con el Holocausto, encontrarán enlaces que los invitarán a visitar la página aboutholocaust.org, pero ambién se bloquearán los contenidos que violen las normas de respeto de la red social.
Vale la pena recordar que en el Holocausto murieron asesinados alrededor de 6 millones de judíos.
Sobre AboutHolocaust.org
El Congreso Mundial Judío (WJC por sus siglas en inglés) y la UNESCO crearon esta página para educar a los usuarios sobre la historia del Holocausto y su legado.
El Portal tiene información en 19 lenguajes incluyendo datos relevantes y testimonios de los sobrevivientes que buscan combatir la desinformación y el olvido.