En los últimos días Spotify ha estado en medio de una polémica relacionada con la pandemia mundial, pues los artistas Neil Young and Joni Mitchell pidieron a la plataforma que quitara todos sus contenidos de la misma, porque según ellos, promueven desinformación del Covid-19.
La molestia de los artistas está relacionada con el podcast más famoso de la plataforma que es el del estadounidense Joe Rogan, quien ha generado varías controversias por sus posiciones antivacunas y por, supuestamente, difundir información falsa sobre el Covid-19.
Pero no fueron solo los músicos canadienses quienes se quejaron por la aparente desinformación sobre el Covid-19 que hay en Spotify, el Príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, quienes tienen un contrato con la plataforma, también expresaron públicamente su molestia.
Fue tanta la controversia generada por el podcast de Joe Rogan, que Spotify tuvo que publicar un comunicado en el cual anunció que, de ahora en adelante, todos los contenidos relacionados con la pandemia, tendrán avisos de advertencia y habrá una sugerencia para consultar una página relacionada con el Covid – 19 con información de fuentes científicas, de agremiaciones médicas, etc.
Por su parte, Joe Rogan, creador del Podcast que generó la polémica, dijo que tratará de ofrecer puntos de vista y opiniones diversas en su show que es escuchado por un promedio de 11 millones de personas por episodio. Es tan popular que en 2020, Spotify le pagó 100 millones de dólares por tener la exclusividad de sus contenidos.
¿Qué generó la controversia?
La polémica fue ocasionada principalmente por dos episodios recientes del podcast de Rogan, en los cuales participaron el cardiólogo Peter McCullough y el doctor Robert Malone, quienes expresaron opiniones contrarias a las entregadas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, (CDC por sus siglas en inglés).
Estos centros son muy respetados a nivel mundial y la información que brindan ha servido como un referente en muchas partes del mundo durante la pandemia del Coronavirus.