Aunque el número de muertos por Covid-19 ha venido disminuyendo en el país, lo cierto es que para los expertos sigue siendo alto. El domingo 13 de febrero se registraron 162 muertes, con lo cual, la cifra oficial de fallecidos por esta enfermedad superó las 137 000 personas. Según las estadísticas el promedio de muertos en los últimos 7 días en Colombia fue de 194.
162 muertos o más en un día es un dato muy parecido al número de personas que podrían fallecer en un accidente aéreo. Por eso para la comunidad médica en Colombia, estas cifras continúan siendo muy altas y parece que se hubieran normalizado las muertes por Covid-19.
Así lo dio a conocer el doctor Hernán Bayona, presidente del Colegio Médico de Bogotá, en una entrevista en Caracol Radio, quien aseguró que “todavía nos encontramos en un pico de la pandemia, todavía se están muriendo 200 personas al día por causa del coronavirus…una de las situaciones mas graves que hemos vivido acá es que hemos normalizado las muertes por coronavirus, así sea 1, 10 o 20 son graves, 189 son todavía muchísimos muertos.
Y la tragedia por las muertes de Covid-19 sigue destrozando a muchas familias como la del actor Fabio Restrepo quien acaba de fallecer por el Coronavirus y su hijo Andrés también murió hace 20 días por la misma enfermedad.
En medio de esta situación, hay quienes hacen un llamado para que se elimine el uso de tapabocas al menos en exteriores, tal como está sucediendo en varios países de Europa.
Sin embargo, para el infectólogo Carlos Álvarez, quien ha sido uno de los líderes del manejo de la pandemia en el país, por ahora no es conveniente levantar la medida del uso del tapabocas por las cifras de muertes y contagios. Y cualquier decisión relacionada con este tema, debe depender de las estadísticas de vacunación y la positividad en las pruebas Covid-19.
El llamado de los médicos es a no disminuir los protocolos de bioseguridad, a vacunarse y no olvidar que cada vida cuenta y una sola muerte por esta enfermedad es una tragedia para las familias.