Con una votación de 5-4, la Corte Constitucional resolvió una demanda del movimiento Causa Justa y despenalizó el aborto hasta las 24 semanas de gestación.
Desde el 2006 el aborto en Colombia era permitido si se invocaba alguna de estas 3 causales: violación, riesgo de salud para la madre o una malformación del feto.
En su cuenta de Twitter, @CConstitucional la Corte señaló:
“Conducta del aborto solo será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este límite temporal no será aplicable a los tres supuestos fijados en la Sentencia C-355 de 2006”.
En las redes sociales es evidente la polarización frente al tema pues mientras unos celebran, muchos rechazan esta decisión.
Por cuenta de unos jueces que han decidido suplantar al Congreso, ahora en Colombia será legal asesinar bebés hasta el 6 mes de embarazo.
Además, los colombianos tendrán que pagar la promoción y ejecución de los asesinatos. #AbortoLegal #FalloHistorico #Provida pic.twitter.com/g0meZLTGi8
— Vanessa Vallejo (@vanessavallej0) February 22, 2022
? ATENCIÓN | Monseñor Luis José Rueda, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, se pronuncia frente a la decisión de la Corte Constitucional de Colombia de aprobar la despenalización parcial del aborto.
.#Vida #ProVida pic.twitter.com/mgEpVYbVvJ— Conferencia Episcopal de Colombia (@episcopadocol) February 22, 2022
¡ES OFICIAL! ¡DESPENALIZADO EL ABORTO EN COLOMBIA HASTA LA SEMANA 24! ¡Felicitamos al movimiento @causajustaco por este fallo histórico en América Latina! #FALLOHISTÓRICO pic.twitter.com/kqBEa63f5d
— Volcánicas Periodismo Feminista (@VolcanicasRev) February 21, 2022