La Secretaría de Salud reiteró que a partir de ahora ya no es obligatorio el uso del tapabocas en espacios cerrados en Bogotá. Sin embargo, si se debe utilizar en el transporte público, en los centros de salud y en los colegios hasta el próximo 15 de mayo. Es decir, que por los altos niveles de vacunación que tiene la ciudad, ya no es necesario ni el tapabocas ni el carné.
En efecto desde el 15 de mayo los colegios y demás instituciones educativas, no podrán exigir el uso del tapabocas a los estudiantes.
Según el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, el uso del tapabocas en sistemas de transporte como Transmilenio es obligatorio debido a las condiciones de cercanía entre las personas y a los problemas de ventilación dentro de los buses, pues las ventanas no permanecen abiertas todo el tiempo.
En las oficinas tampoco será obligatorio el uso del tapabocas.
El carné también deja de ser obligatorio
Aunque en algunos establecimientos siguen pidiendo el carné de vacunas, es claro que no es necesario presentarlo para el ingreso a algún lugar.
“El carné tampoco se hace obligatorio a partir de este momento”, señaló el secretario de Salud de la capital en declaraciones a la prensa.
Según cifras de Salud Data, hoy en Bogotá hay 928 personas con Covid-19 y la positividad está en el 3 por ciento, es decir, en un nivel muy bajo.
LLama la atención que aunque Bogotá llegó a un punto en donde no se necesita ni tapabocas ni carné, en la calle la gente sigue teniendo medidas extremas de protección contra el covid-19 después de más de dos años de pandemia.
El llamado a los padres de familia es para que vacunen a los niños que todavía no tienen el esquema completo y que los adultos se apliquen la dosis de refuerzo.
Foto: Alcaldía de Bogotá