4 de julio de 2025
Estados Unidos Internacionales

Ahora todos los aeropuertos de EE.UU. tienen tecnología de reconocimiento facial

Todos los aeropuertos de los Estados Unidos cuentan desde ya con la #tecnología de reconocimiento facial según confirmó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país.

Esta nueva tecnología, con una precisión de más de 98 por ciento, se demora menos de un segundo, lo que permite agilizar el proceso de abordaje en los #vuelosinternacionales, al tiempo que mejora la seguridad y reemplaza las tarjetas de embarque.

De esta manera los funcionarios de la #OficinadeAduanas puedan automatizar el proceso de revisión de la documentación requerida para entrar al país. El

Todos los aeropuertos de los Estados Unidos cuentan desde ya con la #tecnología de reconocimiento facial según confirmó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país.
Esta nueva tecnología, con una precisión de más de 98 por ciento, se demora menos de un segundo, lo que permite agilizar el proceso de abordaje en los #vuelosinternacionales, al tiempo que mejora la seguridad y reemplaza las tarjetas de embarque.

De esta manera los funcionarios de la #OficinadeAduanas puedan automatizar el proceso de revisión de la documentación requerida para entrar al país.

El #reconocimientofacial es obligatorio para los viajeros extranjeros pero no para los ciudadanos estadounidenses.

Todos viajeros que lleguen al país deberán tomarse una fotografía en el punto de acceso que será comparada a través de un algoritmo con la fotografía del pasaporte o visado.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el proceso “brinda a los viajeros una experiencia de viaje segura y sin contacto, mientras cumple con un mandato del Congreso de registrar biométricamente la entrada y salida de ciudadanos no estadounidenses”.

El reconocimiento facial es obligatorio para los viajeros extranjeros pero no para los ciudadanos estadounidenses.

Todos viajeros que lleguen al país deberán tomarse una fotografía en el punto de acceso que será comparada a través de un algoritmo con la fotografía del pasaporte o visado.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el proceso “brinda a los viajeros una experiencia de viaje segura y sin contacto, mientras cumple con un mandato del Congreso de registrar biométricamente la entrada y salida de ciudadanos no estadounidenses”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.