4 de julio de 2025
Colombia

Ataques en diversas ciudades entre el Tren de Aragua y Los Maracuchos

Por Rafael Camargo -Notiexpress

Las peligrosas bandas delincuenciales El Tren de Aragua y Los Maracuchos disputan en Colombia zonas para llevar a cabo sus crímenes.

Asaltos a mano armada a residencias, restaurantes, locales, almacenes, supermercados y en la vía pública se han vuelto frecuentes en distintas ciudades del país. Además, han aparecido cadáveres desmembrados en bolsas plásticas en varios municipios del país y según han dicho las autoridades policiales obedece a las vendettas por dominio territorial.

En Barranquilla, Tuluá, Cúcuta, Cali, Medellín y Bogotá los asaltos a mano armada y el sicariato han aumentado considerablemente. Son comunes los videos captados con actos delictivos en varias ciudades.

El Tren de Aragua o Ferrocarril de Aragua es una mega banda criminal venezolana originaria del estado Aragua, tiene sus bases en la cárcel de Tocorón.

Según InSight Crime, — una fundación dedicada al estudio y a la investigación de amenazas para la seguridad nacional y la ciudadana en América Latina y el Caribe– el Tren de Aragua tiene presencia en al menos seis estados de Venezuela y en países como Brasil, Colombia, Perú, Bolivia y Chile, teniendo un importante incremento en sus actividades en el extranjero durante el año 2020. Actualmente está siendo liderada por Héctor «Niño» Guerrero.

Luego de los actos delictivos en Bogotá y de la aparición de muertos en distintos sectores de la ciudad, la alcaldesa, Claudia López, anunció que radicó una petición ante la Cancillería colombiana para que el gobierno de Venezuela penalice a los cabecillas de la organización delincuencial del ‘Tren de Aragua’, que siguen delinquiendo desde una cárcel de ese país.

La mandataria de los capitalinos hace unos días había solicitado al embajador de Colombia en Venezuela, y al de Venezuela en Colombia, que se aísle a los cabecillas de esa organización de cualquier probabilidad de seguir organizando actividades ilícitas ya que, “Están detenidos, pero no aislados, están detenidos, pero dirigiendo actividades criminales en Bogotá y seguramente en otros sitios de Colombia”.

El documento que se radicó solicita, “Buenos oficios ante las autoridades judiciales y penitenciarias de la República Bolivariana de Venezuela para reforzar las medidas de efectiva privación de la libertad de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, y alias Giovanny, que actualmente cumplen condena en el Centro Penitenciario Tocorón de Aragua”.

Capturados 10 integrantes de ‘Los Maracuchos’

Este 13 de septiembre la alcaldesa también entregó resultados sobre operativos de seguridad realizados en la capital del país en 2022, que han permitido la captura de 10 de los 15 cabecillas de la banda criminal ‘Los Maracuchos’, protagonistas de las vendettas registradas en la capital de la república.

‘Los Maracuchos’ serían responsables de asesinar a nueve personas, cuatro por sicariato y cinco que fueron abandonadas en vía pública.

De igual manera, confirmó que cinco integrantes de la estructura ‘Los Maracuchos’ habrían huido hacia Venezuela, por lo que fue necesario notificar a la Interpol para que emitiera circular azul en su contra.

La mandataria también anunció la captura de 4 hombres involucrados en hurto a ciudadano a bordo de un Porsche, en un hecho ocurrido en días pasados.

En los colegios de Bogotá hay presencia de las bandas

La Federación de Educadores –Fecode—anunció en su cuenta de Twitter: Llamamos a la Alcaldía de Bogotá a prestar atención a lo que está sucediendo en el colegio Agustín Nieto Caballero, en la localidad de Los Mártires, donde docentes estarían siendo amenazados por integrantes del grupo delincuencial Tren de Aragua.

El 9 de septiembre en la sección Contrarreloj de la W Radio conoció la denuncia de padres de familia del colegio Agustín Nieto Caballero, en la localidad de Los Mártires, en Bogotá, quienes estarían siendo amenazados por integrantes del grupo delincuencial Tren de Aragua.

Según explicó Jairo Orlando Rodríguez, rector del plantel, “los padres comunicaron por WhatsApp, en el caso de un profesor y otros tres padres, que iban a retirar a sus niños porque ellos habitan en el sector de Santa Fe y precisamente por esas amenazas de ese grupo se tenían que trastear porque o si no mataban a mujeres y niños sin discriminación”.

El líder político Enrique Gómez cuestión la situación al decir que “e l tema del Tren de Aragua no es menor, no es una banda organizada y ya, como han tratado de venderla. Es todo un andamiaje que nace en Venezuela y que responde a unas dinámicas que nos deben preocupar ya. ¿Hasta qué punto están involucrados con el ELN, Farc y Clan del Golfo?”.

Amenazados los policías

Ciudadanos de varios sectores de la capital comentaron también que las bandas amenazan, incluso a miembros de la Policía Nacional.

Diversos panfletos se han conocido en distintos sectores de Bogotá donde les exigen a los policías no inmiscuirse en sus actividades delictivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.