La nueva sede de la Policía Metropolitana, que está ubicada en el sector del Salitre, se había convertido en un elefante blanco en la ciudad.
Inicialmente el proyecto debía costar 43.000 millones de pesos, pero debido a las dificultades que presentó su valor final será de 175000 millones, es decir, cuatro veces más del presupuesto inicial.
El nuevo Comando de Policía integrará todas sus especialidades: SIJIN, SIPOL, GAULA, Grupo de Prevención y Comando Operativo de Control y Reacción – COCOR. La administración de la alcaldesa Claudia López la recibió con el 21 % de avance y hoy lo entrega listo para que la Policía inicie su traslado.
El lugar cuenta con grandes áreas operativas y de capacitación, espacios administrativos, alojamientos, recintos para la seguridad del complejo, salas de poligrafía, áreas de talleres, cuartos técnicos, salas de planeamiento y laboratorios de investigación criminal, entre otras.
El Distrito también le entregó a la MEBOG 11 Camionetas Pick Up, 35 vehículos ONIX, 3 buses, 6 camiones de 5 a 7 toneladas y 1 equipo radiolocalizador de terminales móviles celular para fortalecer las capacidades de la SIJIN; inversión que supera los $11.000 millones de pesos.
“Hoy ponemos al servicio el mejor comando de policía de toda Colombia. Solo en este edificio hemos invertido 175.000 de pesos de los impuestos de los bogotanos”, señaló Claudia López, la alcaldesa de Bogotá.
A su vez, el comandante de la Policía Metropolitana, BG. Carlos Fernando Triana, agradeció por la culminación de la megaobra: “Son 18.500 policías sirviéndole a Bogotá en cada una de las localidades por esa la concentración de las capacidades en este sitio tan emblemático y estratégico de la ciudad sin lugar a dudas va a generar un efecto importante en la disminución de los delitos que tanto agobian y aquejan a los ciudadanos”.
Plan de traslado de los uniformados
Ahora iniciará un plan de traslado gradual por parte de todas las especialidades que hoy funcionan en diferentes lugares de la ciudad. En un primer momento se estima el traslado del mobiliario de la Oficina de Talento Humano y Seccional de Inteligencia de Policía; luego se hará el de Asuntos Jurídicos, Comunicaciones Estratégicas y Telemática y en un tercer momento de la Jefatura Administrativa y por último el Comando, Subcomando, COCOR, PRECI, CIEPS, SIJIN entre otras.
Posteriormente, el Distrito instalará la más alta tecnología en equipamientos como un Centro de Monitoreo, un Puesto de Mando Unificado (PMU) más moderno, las salas de reuniones, capacitación, crisis y auditorio. Todo estará interconectado y funcionará en tiempo real, lo que permitirá atender las diferentes situaciones que se puedan presentar y mejorar la toma de decisiones.
Adicionalmente, se contará con un centro de Simulación de Tiro para fortalecer las habilidades de reacción y la toma de decisiones de los uniformados frente a situaciones de alto estrés y con un nuevo u