En la jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá sucedió un hecho lamentable: un ciclista murió tras ser atropellado por un tractocamión en la Av. Boyacá con Av. de Las Américas.
Según reportes de la Alcaldía Mayor, con corte a las 5 de la tarde, se impusieron 665 comparendos por el incumplimiento de la medida, registrando un aumento de 122% frente a un día típico, y de 43% frente al 2022.
Se reportó una velocidad promedio de 20 km/h en los 14 principales corredores de la ciudad con un incremento de 13% con respecto a un día típico.
Se validaron 1.435.817 pasajes en Transmilenio, 1.613.485 en el SITP y 18.733 en TransMiCable, para un total de 3.049.302 pasajes validados en el sistema, un aumento de 18% frente a un día típico. Y en comparación con el día sin carro de 2022 aumentó en 6%.
Según registros de los sensores con los que contamos en la ciudad, hasta las 5 de la tarde, los volúmenes vehiculares (incluídas bicicletas) presentaron una reducción de 34% frente a un día típico y de 12% en comparación con el 2022.
En la ciudad han transitado más de 5.800 usuarios en patinetas, más de 250.000 ciclistas y cerca de 33.000 peatones.
El uso de los cicloparqueaderos de Transmilenio registró una ocupación de 66%.
En el Sistemas de Bicicletas Compartidas, se registraron 6.038 usuarios y más de 4.340 viajes para un incremento de 88% frente a un día típico.
Durante el día sin carro los registros de ruido ambiental evidenciaron una disminución en el 42.9% de las estaciones, equivalente a 9 estaciones de monitoreo de ruido ambiental. por otro lado, se presentó un incremento del 9.5% correspondiente a 2 estaciones y no hubo variación en 10 estaciones equivalentes al 47.6% del total de la red de ruido.