4 de julio de 2025
Salud

Desde el 1 de marzo no será obligatorio usar tapabocas en espacios abiertos en Bogotá

Bogotá se convertirá en la primera ciudad del país en eliminar el uso obligatorio de tapabocas en espacios abiertos. Esta decisión, anunciada por la alcaldesa Claudia López, entrará en vigencia el próximo 1 de marzo.

La medida se adoptó en razón de que el 94,3 por ciento de la población mayor de 12 años de Bogotá ya tiene su esquema de vacunación completo, y teniendo en cuenta la evidencia de limitada transmisibilidad de covid-19 en espacios abiertos.

“Gracias al esfuerzo de cuidado colectivo, a la vacunación, hemos superado el cuarto pico de la pandemia en Bogotá. Lo más difícil de este cuarto pico causado por omicrón ya pasó. El número de caso positivos sigue en descenso, la positividad de las pruebas va cayendo día a día,”, indicó la alcaldesa López.

La mandataria destacó que “Bogotá ha liderado la vacunación. Nos quedan por convencer aproximadamente 300.000 bogotanos mayores de edad que no han venido a iniciar su proceso de vacunación porque no han querido –porque disponibilidad y accesibilidad si han tenido–. Eso nos ha generado un cuello de botella en menores de 11 años, porque muchos de esos adultos que no se han puesto su primera dosis son papás de esos chiquitos a los que tampoco han traído a vacunar”.

Hoy la ciudad cuenta con adecuadas coberturas de vacunación contra el covid-19. El 94.6% de la población meta cuenta con primera dosis y el 94.3 % tiene el esquema completo de inmunización.

Adicionalmente, la capital del país superó la fase más aguda o el punto máximo del cuarto pico de la pandemia por Covid-19 y ya se encuentra en descenso, sin saturación del sistema de salud y sin necesidad de decretar alerta roja hospitalaria.

La evidencia mundial ha demostrado de forma consistente la baja transmisibilidad que tiene el virus en los espacios abiertos.

Es importante subrayar que, para el caso de las personas con síntomas de infección respiratoria aguda, estas deberán aislarse obligatoriamente en casa y, en caso de salir por extrema necesidad, deberán usar obligatoriamente el tapabocas.

Frente a las zonas con alta aglomeración, como colegios, universidades, jardines infantiles, transporte público, iglesias o sitios de culto religioso y establecimientos de comercio cerrados, se mantendrá el uso obligatorio de tapabocas, así como el lavado de manos, ventilación de espacios y el aislamiento de personas de personas con síntomas de infección respiratoria aguda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.