El superintendente de Sociedades Billy Escobar aseguró que luego de haberse realizado la audiencia pública a instancias del juez de la Delegatura de Insolvencia, la entidad continúa a la espera de recibir las evidencias que demuestren que ya fueron conseguidos los recursos para salvar a Justo y Bueno, tal como lo aseguraron hace unos días voceros de esa compañía.
Según el superintendente Escobar no hay claridad sobre el tema, “La plata no ha llegado lo único que recibimos fue un comunicado que no estaba en el expediente y no es una nota oficial, no es un documento que evidencie esa transacción y sobre todo no son los recursos”, dijo el funcionario en una entrevista en Caracol Radio.
En un comunicado de prensa la entidad informó que con el fin de reestablecer la confianza, otros intervinientes presentaron propuestas de salvamento de la empresa Justo y Bueno insistiendo en la búsqueda de capital, generación de confianza a inversionistas, capitalización de acreencias, y planes de retorno de sus capitales, proyectando la viabilidad de la compañía para alcanzar ventas iguales a las del año 2020, enfatizando que el éxito de la empresa está en volver a la confianza de proveedores y reestablecer el canal de distribución.
“Hasta que no llegue una evidencia real y los recursos reales para nosotros no hay nada. Lo que no esté en el expediente, para la ley no existe…lo que le quiero decirle al país claramente es que hoy no existen ni los recursos, ni la inversión ni ha pasado absolutamente nada dentro de la actuación nuestra”, reiteró el Superintendente de Sociedades.
El próximo 12 de mayo se retomará la audiencia de Justo y Bueno, y ese día se espera tomar una decisión definitiva frente al futuro de la empresa que hoy tiene 5500 empleados y más de 450 proveedores a quienes les deben dinero.