7 de julio de 2025
Internacionales Principal

La Asamblea General aprobó resolución pidiendo un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza

La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que pide un «alto el fuego humanitario inmediato» en Gaza con 153 a favor, diez en contra y 23 abstenciones.

La votación tuvo lugar después de que el órgano reanudara este martes su sesión especial de emergencia sobre el conflicto palestino-israelí, que lleva ya varias décadas, mientras la crisis en Gaza no da señales de remitir y el Consejo de Seguridad sigue estancado.

Presentado por Egipto, el proyecto de resolución fue copatrocinado por Arabia Saudí, Argelia, Bahréin, Comoras, Yibuti, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Omán, Qatar, Somalia, Sudán, Túnez, Yemen y el Estado de Palestina.

Además, Austria y Estados Unidos presentaron enmiendas, las cuales no fueron aprobadas.

Esta resolución no es vinculante jurídicamente.

El Consejo de Seguridad, estancado

La reunión de la Asamblea General se produjo poco después de la última reunión del Consejo de Seguridad, celebrada el pasado viernes, en la que Estados Unidos vetó una resolución similar que exigía un alto el fuego humanitario inmediato y la liberación incondicional de los rehenes, así como el acceso de la ayuda humanitaria. Esa propuesta obtuvo el voto a favor de trece integrantes del Consejo y la abstención del Reino Unido.

La reunión de emergencia del Consejo de Seguridad se convocó después de que el Secretario General invocara el Artículo 99 de la Carta de la ONU, una de las herramientas más poderosas de que dispone, instando al órgano resolutivo a ayudar a poner fin a la guerra Gaza.

El proyecto de resolución

El proyecto de resolución presentado esta tarde ante la Asamblea tiene algunas diferencias notables con respecto al vetado por Estados Unidos en el Consejo el viernes.

El texto toma nota de una carta del 7 de diciembre del Comisionado General de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) dirigida al presidente de la Asamblea General.

En esa carta, Philippe Lazzarini advirtió de que la capacidad de la Agencia para implementar su mandato en Gaza es «gravemente limitada» y que la principal plataforma de asistencia humanitaria para más de 2,2 millones de personas en la Franja de Gaza está «al borde del colapso«.

El proyecto también hace referencia a resoluciones anteriores relativas a la cuestión de Palestina, así como a las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad sobre el tema.

También autoriza al presidente de la Asamblea General a reanudar la sesión extraordinaria de emergencia, tras su aplazamiento temporal al término de las últimas deliberaciones.

Los puntos clave en común, incluyen un alto el fuego humanitario inmediato; la exigencia de que todas las partes cumplan con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, especialmente en lo que respecta a la protección de los civiles; y la exigencia de la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como la garantía de acceso humanitario.

 

Foto ONU

 

El presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, interviene en la reanudación de la 10ª Sesión Especial de Emergencia sobre la situación en los Territorios Palestinos Ocupados.

Ya es hora de un alto el fuego

Al declarar abierta de nuevo la 10ª Sesión Especial de Emergencia, el presidente de la Asamblea subrayó la urgencia de poner fin al sufrimiento de civiles inocentes y reiteró la exigencia de un alto el fuego humanitario inmediato.

Dennis Francis sostuvo que en estos momentos se está produciendo «una embestida contra civiles, la ruptura de los sistemas humanitarios y una profunda falta de respeto por el derecho internacional y el derecho internacional humanitario» por parte de los combatientes.

«Casi el 70% de los muertos son mujeres y niños», añadió, insistiendo en que la ONU debe poner fin de inmediato al sufrimiento de los civiles. «Ya es hora de un alto el fuego humanitario inmediato».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.