Desde muy temprano cientos de personas se unieron al llamado del Paro Nacional para protestar en rechazo a la reforma tributaria; se han visto concentraciones en ciudades como Barranquilla, Villavicencio, Bogotá, Cali, Medellín, Pereira, Bucaramanga.
En Bogotá las protestas se han concentrado en lugares como el Parque Nacional a donde han llegado educadores, representantes de trabajadores de la salud, estudiantes y artistas. Llama la atención la falta de protocoles de seguridad de algunas personas como los integrantes de una popular batucada quienes se presentaron allí sin utilizar tapabocas.
Debido a los múltiples bloqueos en diferentes vías de Bogotá, la empresa Transmilenio informó hacia las 11 de la mañana que solo el 5% de las estaciones estaba operando.
En la Estación 21 ángeles del Portal Suba, un bus de Transmilenio fue vandalizado por un grupo de jóvenes.
Los manifestantes que salieron desde diferentes puntos de Bogotá, se reunirán en la Plaza de Bolívar.
Caos en Cali y toque de queda a la 1 de la tarde
Como en Cali se han presentado protestas y hechos vandálicos, la Alcaldía de la ciudad decretó el toque de queda y ley seca desde la 1 de la tarde. Según el reporte de las autoridades, varias estaciones y buses del MIO fueron vandalizados. Además, a primera hora del día, la estatua de Sebastián de Belalcázar, fundador de Santiago de Cali, fue derribada por un grupo de indígenas de la comunidad Mizak del departamento del Cauca.
En Pereira las manifestantes salieron masivamente en diferentes puntos de la ciudad, En Bucaramanga, Medellín y Pasto se han visto protestas pacíficas. En Barranquilla se han presentado bloqueos en el centro de la ciudad.
(noticia en desarrollo)