4 de julio de 2025
Colombia

Alcaldía de Bogotá pide no salir a marchas, ni plantones

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, hizo un llamado a los organizadores de las marchas que están programas para el próximo 28 de abril, a priorizar el cuidado a la vida y agregó que hay muchas maneras de protestar.

“Los organizadores bien pueden hacer plantones virtuales, bien pueden hacer cacerolazos, pero las marchas o aglomeraciones en este momento son un atentado a la vida”, dijo la alcaldesa.

Pese a que la mandataria reconoció que la protesta social es un derecho constitucional y que sus causas son legítimas, en este tercer pico de la pandemia no se pueden arriesgar la vida y los empleos. “Los dirigentes sociales y políticos que están en campaña también son parte de esta ciudad, de esta sociedad y no pueden incrementar un riesgo sino ayudar a mitigarlo”.

“Entiendo sus razones, sé que son totalmente legítimas, lo único que les pedimos es que por estas dos semanas nos adaptemos a las difíciles circunstancias que estamos viviendo”, exhortó la Alcaldesa Mayor, quien puso a disposición de los convocantes a la jornada de movilización, los medios de comunicación del Distrito, como Canal Capital o DC Radio, para que expresen sus causas de manera pacífica y sin generar aglomeraciones.

También agradeció a las autoridades locales del departamento y los municipios aledaños, que se sumaron al toque de queda en sus territorios a partir de las 8:00 p.m. “La Región Central, con quien solemos hacer referencia y contra referencia de pacientes para ayudarnos, está toda ocupada al tiempo”, señaló.

No habrá presencialidad en los colegios

López insistió en la suspensión de la presencialidad en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas; la ley seca que también rige a partir de este lunes y la medida 4×3 (cuatro días de nueva normalidad y tres días de cuarentena general), así como la suspensión de eventos deportivos como los partidos de la liga profesional de fútbol colombiano, tal como quedo estipulado en el reciente Decreto No. 157.

“Todos estamos haciendo un gran sacrificio para evitar que el sistema colapse y que podamos seguir atendiendo a todas las personas que necesiten el sistema de salud. Estoy segura que todos entendemos que estamos pasando por un momento difícil”, manifestó la Alcaldesa Mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.