Debido a la grave situación de inseguridad que vive Bogotá, la Alcaldía propuso que haya patrullaje conjunto entre Policía Militar y Policía Metropolitana de Bogotá, únicamente para adelantar labores de vigilancia disuasiva y desarme.
“En ningún caso habrá militarización de Bogotá, pero sí nos parece conveniente que la Policía Militar apoye al personal de la Policía Metropolitana de Bogotá en dos tareas muy concretas: patrullaje de vigilancia disuasiva del crimen en ciertas zonas críticas que están teniendo problemas de hurto; y también en puntos de control para desarme”, explicó Claudia López, alcaldesa Mayor.
Al respecto el director ejecutivo de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, aseguró que es importante que la Policía Militar acompañe esta labor de patrullaje y control de armas. “Necesitamos ese trabajo porque definitivamente en Bogotá falta más pie de fuerza”.
En Twitter @ClaudiaLopez aseguró: Con Fenalco trabajaremos en 3 frentes: 1. conexión de cámaras de establecimientos de comercio con Policía para mejor vigilancia; 2. Trabajo conjunto para el mejoramiento del espacio público con #JuntosCuidamosBogotá; 3. Preparación de la estrategia Bogotá 24h para cierre de año.
La Alcaldesa Mayor señaló que se va a seguir trabajando este año para que los establecimientos comerciales tengan cámaras externas. “Que los comerciantes no solo tengan cámaras hacia adentro sino también hacia afuera, y que esa cámara esté conectada a nuestro C4 de la Policía y de la Secretaría de Seguridad”, explicó.