4 de julio de 2025
Colombia Principal

¿Cómo funcionarán las zonas de parqueo pago en las calles de Bogotá?

Con 1.000 cupos de estacionamiento ubicados en el sector de Chicó Norte, en la localidad de Chapinero, entraron en operación las ‘Zonas de Parqueo Pago’ en Bogotá, que permitirá estacionarse en las calles de la ciudad.

Las ‘Zonas de Parqueo Pago’ estarán ubicadas inicialmente en el sector de Chicó Norte, localidad de Chapinero, entre las calles 76 y 94 y entre la Autopista Norte y la Carrera 11.

La primera zona contará con 1.000 cupos y progresivamente se incorporarán nuevas zonas en diferentes puntos de la ciudad con la proyección de habilitar en total 13 mil cupos de estacionamiento al finalizar el 2022.

Cobro por fracción de 30 minutos

El cobro se realiza por fracciones de 30 minutos y de manera anticipada. La tarifa varía de acuerdo con el tiempo de permanencia en el estacionamiento y el tipo de vehículo. De esta manera, los automóviles pagarán una tarifa de $3.000 por fracción de 30 minutos, si su tiempo de parqueo no supera las 2 horas. Si pasa de las 2 horas, pagarán $4.600 por fracción de 30 minutos. En el caso de las motos, la tarifa es de $2.100 por fracción de 30 minutos, si el tiempo de parqueo no supera las 2 horas. Si pasa de las 2 horas, la tarifa es de $3.200 por fracción de 30 minutos.

El pago se podrá hacer a través de la app ‘Zonas de Parqueo Pago’ que el usuario deberá descargar en el celular, o directamente en efectivo con el facilitador, debidamente identificado, que esté a cargo de los cupos de estacionamiento.

¿Cómo reconocerlas?

Las ‘Zonas de Parqueo Pago’ estarán demarcadas con recuadros blancos en el piso y contarán además con señalización informativa indicando los horarios y tarifas del servicio. El horario será inicialmente de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Los domingos y festivos o en horas diferentes a las del horario de servicio, el estacionamiento en estas zonas no genera cobro y los ciudadanos podrán parquear sin que esto acarree multa de tránsito.

Terminal de Bogotá será el operador

Estas zonas serán operadas por la Terminal de Transporte de Bogotá, empresa con más de 37 años de experiencia que hoy administra 28 parqueaderos en la capital, los cuales ofrecen 4.000 cupos de estacionamientos en las localidades de Usaquén, Teusaquillo, Chapinero, Fontibón, Puente Aranda, Kennedy y Suba.

Las ‘Zonas de Parqueo Pago’ están reglamentadas por el Decreto 379 del 12 de octubre de 2021, por medio del cual se modifica y se adiciona el Decreto Distrital 529 de 2019, que reglamenta el Acuerdo Distrital 697 de 2017, el cual determina el funcionamiento de las áreas de la ciudad en las que la Alcaldía Mayor de Bogotá permitirá el estacionamiento de vehículos en vía a cambio de un pago por un tiempo determinado.

Los recursos recaudados serán destinados al Fondo de Estabilización de Tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad, así como al mantenimiento de la malla vial en las zonas donde opere el proyecto y a la implementación de nuevas ‘Zonas de Parqueo Pago’.

100 empleos en la primera área de implementación

En la primera área de implementación, las ‘Zonas de Parqueo Pago’ generarán más de 100 empleos formales. Paralelamente las autoridades de tránsito, ya sea policía o el nuevo grupo de Agentes de Tránsito Civiles de la Secretaría Distrital de Movilidad, adelantarán controles de espacio público en las áreas aledañas a las zonas de parqueo pago en los cuales pueden imponer comparendos por mal parqueo en vía o invasión del espacio público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.