Kennedy fue una de las localidades en donde arrancó el patrullaje de los militares en Bogotá.
Hace unos días la alcaldesa Mayor Claudia López pidió patrullajes conjuntos entre la policía y los militares para fortalecer la seguridad en zonas críticas de la capital del país.
Desde las 5 de la mañana, militares patrullaron sectores con problemas de inseguridad como María Paz en Kennedy; San José y San Bernardino en Bosa; San Victorino y la Plaza España en los Mártires y el Paraíso en Ciudad Bolívar.
Los militares también recorrerán sectores como Chapinero Alto, la Gaitana en Suba y el Codito en Usaquén.
Los 360 militares que recorrerán las calles de la ciudad estarán en diferentes turnos desde las 5 hasta las 9 mañana y en las tardes desde las 5 p.m. hasta las 11 de la noche. Los fines de semana estarán desde las 8 de la noche hasta las 4 de la mañana.
En general, la gente en Bogotá se ha mostrado complacida con la presencia de los militares para que mejore la seguridad.
Según el Ministro de Defensa, Diego Molano, lo que se busca por medio de esta acción coordinada entre Ejército y Policía es proteger a la población civil, brindar tranquilidad en las zonas de intervención y actuar de manera eficaz frente a casos que alteren el orden público y la seguridad de los ciudadanos.
El @COL_EJERCITO, como ha hecho siempre, apoyará a @PoliciaColombia en Bogotá, a través de la acción coordinada de control en el marco del Plan de Intervención anunciada por @mindefensa. Trabajamos por contribuir a la consolidación de la seguridad, dando paso a la legalidad. pic.twitter.com/WqUdkzVMqX
— Gral. Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (@COMANDANTE_EJC) September 16, 2021