29 de agosto de 2025
Colombia

Barranquilla inicia reapertura económica gradual

Tras considerar que en los momentos más críticos de la emergencia por COVID-19, Barranquilla redujo el ritmo de desarrollo que traía desde hacía más de una década ante la necesidad de concentrar los esfuerzos en salvar vidas, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció que con la reapertura gradual, responsable y segura la ciudad está lista para retomar su rumbo con un plan de reactivación del desarrollo social y económico. 

“Tomamos la decisión de hacer una reapertura gradual y responsable para mantener seguros a los barranquilleros, recuperar esos 150.000 empleos que se han perdido durante los últimos meses y poder soñar con una ciudad que no se detiene y que aprovecha esta crisis para seguir cambiando y mejorando la calidad de vida”, afirmó el mandatario distrital.

La apuesta es que la economía crezca a una tasa del 8%.  En la medida en que los indicadores de contagio y letalidad sigan siendo favorables, en las próximas semanas se activarán otros sectores como transporte aéreo, gimnasios, canchas deportivas, autocines, escuelas de danza y casinos, por supuesto con protocolos y precauciones que en algunos casos incentivarán cambios importantes en los hábitos de interacción y consumo. “Nos complace, en esta dirección, que el Gobierno nacional esté considerando a Barranquilla como piloto de reapertura del turismo nacional”, afirmó el alcalde.

Como parte de la línea ‘Barranquilla Responde’, se entregarán créditos por 10.000 millones a los sectores más afectados, entre ellos hoteles, restaurantes y eventos. Con ese monto se completarán 60.000 millones de pesos a empresas micro, pequeñas y medianas durante toda la emergencia. En cuanto a la construcción, que ha sido una de las actividades exceptuadas durante la emergencia, para el segundo semestre de este año se espera que pase de 48.000 metros cuadrados de vivienda al mes a no menos 60.000 metros cuadrados, lo cual permitirá impactar a más de 30 sectores industriales de la ciudad y, de nuevo, generar efectos favorables sobre el empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.