4 de julio de 2025
Internacionales

Biden abre la cumbre mundial del cambio climático

WASHINGTON – El presidente Joe Biden convocó el jueves a los líderes de los países más poderosos del mundo para tratar de impulsar los esfuerzos globales contra el cambio climático, logrando que el presidente chino Xi Jinping y el presidente ruso Vladimir Putin se comprometieran a cooperar en la reducción de emisiones a pesar de sus propias y agudas rivalidades con Estados Unidos.

El nuevo compromiso de Biden, que coincide con la cumbre, consiste en reducir las emisiones de combustibles fósiles de Estados Unidos hasta un 52% para 2030, lo que supone el regreso de este país a los esfuerzos climáticos mundiales tras cuatro años de retirada bajo el mandato del presidente Donald Trump.

La pandemia de coronavirus obligó a que la cumbre se desarrollara como una retransmisión en directo al estilo de un telemaratón climática, limitando las oportunidades de interacción y negociación espontáneas.

El presidente chino, Xi, cuyo país es el mayor responsable de las emisiones del mundo, seguido de Estados Unidos, fue el primero en hablar entre las demás personalidades mundiales. No hizo ninguna referencia a las disputas no relacionadas con el clima, que hasta el miércoles habían hecho dudar de su participación en la cumbre de Estados Unidos, y dijo que China colaboraría con Estados Unidos en la reducción de emisiones.

Putin, cuyo gobierno se ha enfadado públicamente por la calificación de Biden hacia él como «asesino» por las medidas agresivas de Rusia contra sus oponentes, no hizo mención alguna a su pugna con Biden en sus propias declaraciones sobre el clima, una presentación en directo que también tuvo momentos de aire muerto entre los problemas de producción.

Japón, gran consumidor de carbón, anunció el jueves su propio objetivo de reducción del 46% de las emisiones, mientras Estados Unidos y sus aliados trataban de dar impulso a la cumbre. Corea del Sur aprovechó la cumbre para decir que dejaría de financiar públicamente nuevas centrales eléctricas de carbón, un paso importante que los grupos climáticos esperan que ayude a persuadir a China y Japón para que frenen la construcción y financiación de sus propias centrales de carbón.

El formato supuso una serie de breves discursos de los líderes mundiales, algunos de ellos programados y otros aparentemente más improvisados. «Esto no es un juego de niños», dijo el Primer Ministro británico, Boris Johnson, refiriéndose a los esfuerzos por el clima. «Se trata de crecimiento y empleo».

La promesa del gobierno de Biden requeriría, con mucho, el esfuerzo climático más ambicioso de Estados Unidos, casi duplicando las reducciones a las que se había comprometido el gobierno de Obama en el histórico acuerdo climático de París de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.