4 de julio de 2025
Colombia Principal

Canciller Álvaro Leyva sigue trabajando a pesar de haber sido suspendido por la Procuraduría General  

A pesar de haber sido suspendido tres meses por la Procuraduría General de la Nación, el canciller Álvaro Leyva, sigue en su cargo y ha firmado varios decretos.  Este hecho ha sido interpretado por muchos como una afrenta a la institucionalidad.

En un comunicado de prensa publicado en internet, la Procuraduría General de la Nación, a través del Viceprocurador,  Silvano Gómez Strauch, aseguró que el abierto desacato del presidente de la República, Gustavo Petro, y del Canciller, Álvaro Leyva Durán, a la decisión adoptada por el órgano de control en una investigación disciplinaria atenta contra el Estado de Derecho, la Constitución y la ley, además de sentar un nefasto precedente que pone en riesgo la estabilidad institucional. 

“Nuestra Constitución Política establece un marco imperativo que rige la estructura del Estado y la designación de sus autoridades y órganos de control. Por lo tanto, estas, actuando en representación de los ciudadanos, tienen el deber de cumplir y hacer cumplir la Carta Política y las leyes, pues ese es el fundamento sobre el cual descansa el Estado de Derecho”, expresó Silvano Gómez Strauch, Viceprocurador General.

El Viceprocurador agregó que si esas mismas autoridades elegidas democráticamente desvían su conducta de esos principios, debilitan la Constitución, erosionan las bases de su legitimidad, entran en el ámbito de la arbitrariedad y en el deterioro del orden jurídico.

El 15 de febrero inicia el juicio contra el Canciller 

La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de la Procuraduría General de la Nación fijó para el próximo 15 de febrero de 2024 el inicio del juicio verbal contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, por las presuntas irregularidades que se presentaron en la licitación de pasaportes, el cual tendrá lugar en la sede de la Entidad.

 El Ministerio Público ratificó que ese día el canciller tendrá la oportunidad de hacer los descargos que considere necesarios y presentar las pruebas que tenga para desvirtuar las dos faltas disciplinarias endilgadas, calificadas de manera provisional como gravísimas cometidas a título de dolo.

 En el mismo sentido resaltó que las causas por las que se adelanta el proceso, por el que se profirieron cargos el pasado 24 de enero, tiene que ver con haber declarado desierta la licitación 001 de 2023, y decretar la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual, sin que al parecer hubiera causales para adoptar esas determinaciones.

Le puede interesar: Por licitación de pasaportes, la Procuraduría suspendió por tres meses al canciller Álvaro Leyva