25 de abril de 2025
Talentos Latinos

Clases gratuitas de pesca y navegación impartidas por expertos del Parque Nacional Biscayne

La puertorriqueña Yelitza Sepúlveda, guardaparques, está a cargo de la clase en español de concientización sobre pesca y la clase de educación para botes.

Florida se llama a sí misma «La capital pesquera del mundo», ya que hay muchas oportunidades para excursiones de pesca. “Nuestro estado es muy amigable con la pesca y el sur de la Florida no es una excepción. Justo a la vista del centro de Miami se encuentra el Parque Nacional de Biscayne, donde los visitantes pueden venir aquí con sus botes, pescar, explorar y relajarse en este paraíso marino «, dice la guardaparques Yelitza Sepúlveda.

Con costas de manglares, praderas de pastos marinos, arenales, arrecifes y barcos naufragados, el parque ofrece diversas experiencias de pesca. Los pescadores y entusiastas de las actividades al aire libre pueden capturar cientos de especies bellas y deliciosas mientras disfrutan de la vida silvestre que ofrece el parque. El parque tiene el arrecife de coral más grande de todo el país y protege 4 ecosistemas: las aguas poco profundas de la Bahía de Biscayne, el pantano de manglares de Shoreline; el arrecife de la costa y los cayos de piedra caliza de coral.

El objetivo del parque es preservar y salvaguardar este maravilloso mundo acuático. Todas las actividades de pesca y otras actividades de captura están en gran parte regidas por la ley estatal, trabajando mano a mano con el estado para promover regulaciones y garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

En vista de esto, el Parque Nacional de Biscayne diseñó la Clase de Concienciación de Pesca para ayudar a los pescadores a identificar los peces que capturan, entender las regulaciones de pesca y aprovechar al máximo sus experiencias de pesca. Más de mil personas se han beneficiado de la clase de pesca desde que comenzó en 2007 y estas son ofrecidas en inglés y en español.

La guardaparques Yelitza Sepúlveda se encarga de coordinar e impartir las clases de habla hispana. “Las clases son gratis para toda la familia y se llevan a cabo los sábados cada dos meses. Queremos que la gente sepa sobre nuestras regulaciones de pesca y cómo preservar nuestros recursos naturales. También, aconsejamos sobre el mantenimiento de equipos, aparejos y técnicas de pesca como «atrapar y liberar» o cómo identificar y medir los peces. Además, enseñamos a los pescadores qué peces pueden pescar en aguas federales y qué áreas están reglamentadas para la pesca”.

Del mismo modo, el parque también ofrece una clase de educación para botes, que está diseñada para ayudar a los visitantes a experimentar las vías fluviales locales de manera segura, y aprender más sobre los ecosistemas del parque, los encallamientos, la seguridad, la regulación de la navegación y al mismo tiempo aprender cómo cuidar el parque.

“La clase de educación sobre navegación se enfoca en cómo navegar dentro de la bahía. Por ejemplo, cuando la marea cambia, hay ciertas rutas que se deben evitar debido a las aguas poco profundas. Muchos visitantes pasan por estas vías y, con frecuencia, sus botes encallan. Principalmente, enseñamos qué áreas son seguras para navegar y, mientras tanto, cómo evitar el impacto sobre el ecosistema de la bahía y la vida silvestre «, agrega Yelitza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.