19 de abril de 2025
Internacionales Principal

“Código rojo para la humanidad»: informe sobre el cambio climático

Cientos de científicos de alto nivel publicaron el lunes un informe devastador sobre el peligro que supone para el mundo el cambio climático provocado por el hombre.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas publicó en Ginebra un informe histórico que calificó de «código rojo para la humanidad».

Muchos de los cambios observados en el clima mundial no tienen precedentes en miles de años, y algunos de estos cambios -como el aumento del nivel del mar- son irreversibles, según el informe.

Las metas fijadas para frenar el cambio climático no se alcanzarán si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de CO2.

Se prevé que los fenómenos climáticos extremos, como las tormentas y las olas de calor, empeoren y sean más frecuentes.

La quema de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero han incrementado la temperatura del planeta en cerca de 1,1 grados.

En 2015, los líderes mundiales abogaron por limitar el calentamiento a un máximo de 2 grados Celsius -o en lo posible a 1,5- hasta fines de siglo, en un esfuerzo global para evitar catástrofes cada vez mayores.

A nivel mundial, las lluvias extremas aumentarán un 7 por ciento por cada grado de calentamiento global. Más ciclones tropicales alcanzarán las máximas categorías, de 4 y 5.

Las sequías que solían tener lugar cada 10 años ocurrirán hasta cuatro veces en ese lapso. Las olas de calor, que ya son 2,8 veces más frecuentes, y superan en 1 grado a las previas a la revolución industrial, serán 9,4 veces más probables y es probable que sean 5 grados centígrados más cálidas.

Además, se espera que el nivel del mar aumente en este siglo más de medio metro. Pero los científicos no descartan que pueda ser más, en un escenario de muy altas emisiones de CO2.

El informe llega tres meses antes de una importante conferencia sobre el cambio climático en Glasgow (Escocia).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.