Fue fundada en 1980 para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores agrícolas migrantes y de temporada en la Florida.
En el 2020 COFFO está cumpliendo 40 años, cuatro décadas de existencia y de continua ayuda a los trabajadores agrícolas en el estado de Florida. COFFO – Organización de la Coalición Trabajadores Agrícolas de Florida, por sus siglas en inglés- fue fundada en 1980 exclusivamente con el propósito de mejorar el nivel de vida de los trabajadores agrícolas y de las zonas rurales pobres mediante la administración de programas de ayuda.
“Nosotros administramos programas para ayudar a las personas que vienen a trabajar en agricultura, cubriendo 13 condados en la Florida”, dice Arturo López, Director Ejecutivo. “Tenemos variedad de programas que van desde la Asistencia para Desastres, Servicios de Inmigración, hasta servicios de Asistencia de Emergencia” agrega.
Las directivas son consientes que no pueden proveer todos los servicios que un trabajador del campo necesita, ya que hay otras agencias que ofrecen servicios similares. “Otras organizaciones brindan servicios de vivienda, salud, alimentación, etc., por eso trabajamos con ellos para asegurar que las personas se beneficien de los servicios disponibles y para que no haya duplicación de esfuerzos”, asegura Arturo.
“Nosotros colaboramos con todas las agencias que tienen servicios para inmigrantes. Pero cuando llega un desastre, nuestra organización es la que provee los servicios de emergencia para los trabajadores agrícolas”, afirma María Ávila, Especialista de Alcance en COFFO.
De hecho, el Departamento de Oportunidades Económicas de Florida designa a COFFO como la agencia de emergencia para la asistencia de trabajadores agrícolas. «Llevamos a cabo reuniones de coordinación de socorro en casos de desastre, identificación de agencias y fondos de socorro, y brindamos asistencia directa de emergencia a los trabajadores agrícolas afectados por desastres», agrega María.
Otro de los programas bandera de COFFO es la Asistencia de Emergencias. “Es un servicio muy bonito que prestamos a la comunidad. Cuando el trabajador este desempleado o no tiene dinero para pagar su renta o las facturas de servicios públicos, nosotros le damos ayuda financiera para la prevención de desalojo, le brindamos alojamiento temporal de emergencia, transporte, asistencia médica, cupones de comida e incluso alimentos que nos provee la organización Farm Share”, afirma Ávila.
Entre los otros programas que le brindan a la comunidad de trabajadores agrícolas, Arturo destaca el servicio de inmigración que le ayuda a las personas que vienen, por ejemplo, a renovar su permiso de trabajo, o que buscan asesoría para su TPS – Temporary Protective Service -. “También ayudamos a las personas que se quieren hacer ciudadanas y les brindamos clases donde los preparamos para el test de ciudadanía e incluso les brindamos clases de ESL”, agrega.
En realidad, las clases de ESL (inglés como segundo idioma) son parte de los programas de capacitación vocacional que ofrece COFFO, como la asistencia para la preparación de impuestos y los programas “Después de la Escuela” para sus hijos en edad escolar y que incluyen temáticas como Mantener A Los Niños Inteligentes y Seguros Después de la Escuela, Desarrollo Positivo de la Juventud, Educación para la Prevención del Embarazo Adolescente y Educación para la Abstinencia.
“Nuestras oficinas en Florida City e Immokalee están abiertas para brindar asistencia a todos los trabajadores agrícolas, nuestro objetivo es que ellos mejoren sus condiciones de vida y que vean en nosotros un amigo con el que siempre pueden contar”, finaliza Arturo.