25 de abril de 2025
Salud

Colombia en tercer lugar mundial por muertes por día

Diario de Pandemia.

Por Guillermo Romero Salamanca

Este 16 de mayo, Colombia escaló al tercer puesto en el mundo con más muertos en el día.

El primero fue India con 4.092. Luego Brasil, con 1.036 y le sigue Colombia con 520. Está ahora por encima de Rusia que este domingo tuvo 391, Irán 303 y Estados Unidos, 281. Argentina es el tercer país suramericano con 269. Turquía alcanzó los 223 y México, los 221.

En dos días se han registrado más de mil muertes en el país y todo parece indicar que la cifra aumentará.

Esta noche, diferentes centros de salud informaron que llegaron al cien por ciento de ocupación de las UCI.

Bogotá, con su alcaldesa enferma y en su residencia, busca en otras ciudades camas para trasladar a sus enfermos.

Mientras tanto, las aglomeraciones, marchas y actos de violencia siguen a la orden del día y los organizadores del Paro no detienen las manifestaciones.

Los distintos sectores de salud han implorado que se llegue a un acuerdo pronto sobre el paro porque han sido 18 días con atenciones, no sólo por la pandemia, sino de heridos y enfermos por otras circunstancias.

SÍ VA LA VACUNACIÓN EN COLOMBIA

Tras más de 80 días del comienzo del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en Colombia, el ritmo de aplicación de dosis ha ido en aumento, buscando llegar al objetivo de cerca de 200 mil dosis diarias en el territorio nacional.

«La vacunación promedio diaria en Colombia ha aumentado durante la implementación del Plan Nacional de Vacunación, aun teniendo en cuenta que atravesamos un escenario de escasez mundial de vacunas. Esta última semana tiene el mayor número de dosis diarias aplicadas promedio con 158.349», explicó Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social.

La semana 12 (2 al 8 de mayo) es la semana con el mayor número de dosis aplicadas en el país desde que comenzó el Plan con un total de 1.133.502 dosis aplicadas y un crecimiento del 59,2 % respecto a la semana inmediatamente anterior.

Otro de los análisis de la vacunación en nuestro país es sobre el tiempo para lograr un millón de dosis aplicadas, el cual se ha ido acortando. Para alcanzar el primer millón Colombia se tardó 29 días, mientras para pasar del quinto al sexto millón solo transcurrieron 6 días calendario, teniendo como meta la aplicación de cinco millones de dosis durante mayo.

«Colombia tardó 80 días en llegar a los seis millones de dosis aplicadas. Esta cantidad de días es muy similar a la de países como Chile, España y Rusia. Pero también somos conscientes que es inferior si se compara con otros países como México, Argentina y Canadá, por lo cual seguimos con el compromiso de todos los actores para llegar al ritmo deseado y lograr la inmunización de 35 millones de colombianos este año», manifestó Fernández, agregando que, con respecto a otros países de América Latina -con excepción de Chile-, Colombia ha incrementado su velocidad de vacunación, estando ya muy cerca de Brasil y México.

PANAMÁ CON CERO MUERTES

Panamá no registró en las últimas 24 horas ninguna muerte por COVID-19, que en más de un año de pandemia ha causado seis mil 296 defunciones e infectado a 370 mil 877 personas, informó este domingo el Ministerio de Salud (Minsa).

“Es la primera vez que, durante esta pandemia, no se ha reportado ningún fallecido”, anunció el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, que pidió a la población no descuidarse y mantener las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus.

Panamá ha vivido dos olas de COVID-19, la primera en junio de 2020 y la segunda a finales del mismo año, cuando las muertes diarias llegaron a superar el medio centenar y actualmente mantiene cierto control de la pandemia que se refleja en las cifras relativamente bajas de nuevos casos diarios y muertes.

Este domingo las autoridades sanitarias reportaron 344 nuevos casos de COVID-19 y ninguna muerte, y la aplicación de seis mil 626 pruebas para detectar la enfermedad, que arrojaron una positividad del 5,1 %.

Hay 60 pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 281 en sala general, mientras que cuatro mil 768 se encuentran aislados en sus casas y 258 en hoteles.

NUEVA YORK EXTIENDE PROGRAMA PILOTO DE VACUNAS EN EL METRO DE LA CIUDAD

La iniciativa a la que ciudadanos y turistas pueden acudir sin cita, continuará en las concurridas estaciones de Penn Station y Grand Central en Manhattan, en la East 180 de El Bronx, un barrio de mayoría latina donde se habían administrado hasta el pasado sábado 3.497 dosis, informó Ntn24.com

Nueva York extendió hasta el 22 de mayo su programa piloto de vacunación contra la covid-19 en cuatro estaciones del transitado metro de la ciudad, tras el éxito de la iniciativa, anunció este domingo el gobernador Andrew Cuomo.
El programa piloto, que comenzó el pasado miércoles en ocho estaciones muy concurridas para animar a ciudadanos y turistas a vacunarse y que culminó este domingo, continuará ahora en cuatro de estas con la dosis única de Johnson & Johnson y regalando a cambio una tarjeta para viajar en el metro durante siete días.

INDIA NO LOGRA CONTROLAR EL COVID

India registra 4,000 muertos por COVID-19 al día. Solo el 3% de la población está totalmente vacunada

Con el sistema sanitario colapsado y un bajo índice de vacunación, el país enfrenta el peor momen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.