29 de agosto de 2025
Colombia Principal

Colombia vivirá una Semana Santa con restricciones

Con el fin de prevenir el crecimiento de contagios de covid-19 en el país durante la temporada de Semana Santa, el Gobierno Nacional anuncio varias medidas como el pico y cédula y restricciones a la movilidad en horas de la noche, especialmente, en las ciudades que tengan una ocupación de camas UCI superior al 70%.

Las restricciones regirán durante los fines de semana del viernes 26 de marzo al lunes 29 de marzo y del 31 de marzo al 5 de abril. El objetivo es prevenir un tercer pico severo en abril y mayo.

La restricción a la movilidad también regirá de las 12 de la noche a las 5 de la mañana en los municipios donde las UCI estén por encima del 50%.

“Son medidas de carácter preventivo, que nos permiten no sacrificar el avance en la reactivación del país, pero tomar medidas que nos permitan no ver en las próximas semanas un aumento dramático en la ocupación de las UCI”, aseguró el Presidente Iván Duque.

Necesitamos controlar el pico: MinSalud 

Al respecto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, manifestó: “Necesitamos unas medidas que busquen controlar la posibilidad de crecimiento de un pico en los próximos días, situación que sería bastante crítica y que afectaría a toda la población colombiana”.

Explicó, por ejemplo, que ciudades como Santa Marta, Barranquilla y Medellín muestran un crecimiento evidente de casos y la capacidad de camas UCI ha mermado.

“Vemos ciudades como Santa Marta, donde es evidente la presencia de un pico bastante pronunciado, pico que se ha venido generando allí y en otras ciudades de la costa, muy relacionado con la realización de carnavales, fiestas dentro de las casas, fiestas no autorizadas, que han llevado a este crecimiento de contagios”, recalcó el MinSalud.

Con relación a Barranquilla, señaló que también “ha tenido un crecimiento importante en los últimos días, y en algunos casos Barranquilla ha venido recibiendo pacientes de otras ciudades de la costa Atlántica”.

Finalmente, el Ministro resaltó que en la otra orilla está la ciudad de Leticia, que viene registrando indicadores de covid-19 a la baja, “debido a la progresión que ha tenido la pandemia, a las medidas de control que se han tomado, pero también al proceso de vacunación. En Leticia hay una disponibilidad ya del 30%” de camas UCI.

Foto: Alcaldía de Santa Marta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.