4 de julio de 2025
Colombia

Comerciantes ya no tendrán que pagar por el uso del espacio público

Luego de una mesa de trabajo entre el Distrito y Fenalco, e igualmente después de recibir comentarios del sector gastronómico frente al decreto para el cobro por el uso del espacio público, se acordó no aplicar esta retribución económica durante el 2021

La viabilidad de este cobro, según dio a conocer el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, se estudiará en el mes de diciembre, y se tendrán en cuenta entre otras cosas, las restricciones por la pandemia y la recuperación económica del sector gastronómico.

“Hemos acogido la solicitud de los comerciantes y todo el sector productivo de nuestra ciudad de no implementar este año el cobro por el uso del espacio público. Bogotá A Cielo Abierto seguirá siendo gratuito para apoyar la reactivación que es nuestra prioridad”, indicó la alcaldesa Claudia López Hernández.

Los comerciantes por su parte, se comprometieron a respetar unos mínimos urbanísticos en las zonas que actualmente están operando, que garanticen la libre circulación de peatones y retiren los elementos que obstruyen, en algunos sectores, andenes y vías.

“Bogotá a Cielo Abierto seguirá siendo gratuito, y eso se logra gracias al consenso con el sector productivo, gracias al liderazgo de la Alcaldía Mayor, cuya prioridad es reactivar la economía. Los aforos siguen limitados, por ahora no se cobrará el uso del espacio público, pero se deberá seguir un cuidado seguro para garantizar la productividad”, resaltó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico.    

“Celebramos esta concertación a la que hemos llegado con la Administración Distrital, y que es un beneficio para el comercio y la ciudadanía. El no cobro por el espacio público por este año y reunirnos nuevamente en diciembre para evaluar la posibilidad de cobro en el 2022, entrega a los restaurantes que participan de Bogotá a Cielo Abierto una certidumbre para continuar con la reactivación económica que apenas inicia”, señaló Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.