4 de julio de 2025
Colombia Especiales

Corrupción: secretos monetarios de la clase dirigente en investigación Pandora Papers

Por Rafael Camargo- Prensa Medios

Los secretos fiscales de nuestra clase dirigente en el gobierno, la corrupción, la política, las empresas e industrias han sido revelados gracias a la investigación Pandora Papers.

El capítulo de Colombia incluye 558 nombres de personas naturales y jurídicas incluyendo millonarios, excongresistas, expresidentes, embajadores, exministros y embajadores.

Figuras públicas

Los expresidentes Andrés Pastrana y César Gaviria son señalados de ser beneficiarios centrales de sociedades panameñas. Pastrana está vinculado con Vanguard Investment Inc. Gaviria está vinculado con la panameña MC2 Internacional S.A.

El director de la DIAN, Lisandro Junco Riveira, quien aparece como beneficiario de la sociedad Cyber Security System Company de Delaware (EE.UU.), es el funcionario que cobra los impuestos a los trabajadores hasta realizando amenazas con cárcel para que paguen.

Los exministros son Guillermo Botero, vinculado a la sociedad El Legado Inc en las Islas Vírgenes Británicas.

Gina Parody, que aparece como beneficiaria de la sociedad Harmony Trust registrada en las Islas Vírgenes Británicas.

El exministro Fernando Araújo Perdomo es registrado como director de la sociedad panameña Promotora Las Américas Golden Tower.

El embajador de Colombia en China y expresidente de Ferrovías, Luis Diego Monsalve, es señalado de dirigir tres sociedades en las Islas Vírgenes Británicas: Safegate Investments S.A., Unicoi Investments Limited, Demitz y Management Limited y Besalu Holdings.

Isaac Yanovich, expresidente de Ecopetrol y señalado director de la sociedad panameña Sylvester Holding Inc.

Los ricos

Luis Carlos Sarmiento Angulo, el hombre más rico de Colombia, aparece como director y accionista de LCSA INC en las Islas Vírgenes Británicas.

La familia Gilinski, cuyo conglomerado empresarial incluye bancos, se señala a Jaime G como beneficiario de 19 sociedades offshore, Isaac G como beneficiario de otras 14 sociedades y Gabriel G como accionista de Southstone Investments S.A.

Alejandro Santo Domingo, cuyo conglomerado familiar incluye Cine Colombia, el Canal Caracol, tiendas D1 y El Espectador, aparece como beneficiario y director de Black Swan Services Limited, registrada en las Islas Vírgenes Británicas.

Francisco y Juan Barberi, la sexta familia más rica de Colombia y dueña de la empresa Tecnoquímicas, aparecen como beneficiarios de Samoran Corporation y Hamadem Trading Limited, ambas registradas en las Islas Vírgenes Británicas.

Las familias

Dos miembros de la familia Araújo Perdomo, Fernando y Gerardo aparecen como directores de la sociedad panameña Promotora Las Américas Golden Tower.

La familia barranquillera Gerlein Echavarría, una de las contratistas constructoras más grandes del Caribe, aparece como director de la sociedad Kessler Business Corp (de las Islas Vírgenes Británicas) y se trata de Julio Gerlein.

Carlos Solarte, de la familia Solarte que es propietaria de CASS Constructores, es mencionado en los Pandora Papers como beneficiario de las sociedades Goldlight Business Limited, Standard Nominees Limited, Purple Rain Trading Limited y Bronzestone Trading Limited. uno de los grandes contratistas y demandantes de la Nación.

JEFES DE ESTADO

Los presidentes Sebastián Piñera de Chile y Guillermo Lasso  de Ecuador, Luis Abinader  de República Dominicana, los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y César Gaviria, los expresidentes de la región: Pedro Pablo Kuczynski  de Perú, Porfirio Lobo de Honduras, Horacio Cartes de Paraguay y Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares de Panamá,  el exdirector del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn, el rey de Jordania Abdalá II, el primer ministro checo Andrej Babis o el exprimer ministro británico Tony Blair.

DEPORTISTAS Y ARTISTAS  

Pep Guardiola, Julio Iglesias, Carlo Ancelotti, Shakira, Claudia Schiffer, Ángel Di María, Javier Mascherano y Miguel Bosé, resultaron vinculados dentro de las investigaciones.

AMÉRICA LATINA 

América Latina es una de las regiones más desiguales del planeta y donde anualmente se pierden 40.000 millones de dólares que debían ir al pago de impuestos, una serie de personajes públicos han utilizado un entramado de sociedades offshore en paraísos fiscales como Panamá o las Islas Vírgenes Británicas para esconder sus riquezas.

¿QUÉ SON LOS PAPELES DE PANDORA?

Los Papeles de Pandora son el resultado de una investigación periodística que se centra en la filtración de documentos confidenciales de 14 grupos de abogados que se especializan en crear sociedades como Panamá, las Bahamas y las Islas Vírgenes Británicas.

La investigación se realizó bajo la coordinación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), agrupando más de 600 periodistas y 150 medios como El País de España, The Guardian de Reino Unido, Le Monde de Francia o The Washington Post de Estados Unidos.

Este trabajo se sustenta en más de 11,9 millones de archivos como hojas de cálculo, actas, registros, correos electrónicos, facturas, pasaportes, imágenes y documentos de texto que señalan más de 27.000 compañías creadas entre 1971 y 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.