Hay consternación en Colombia tras conocerse que la EPS SURA le pidió a la Superintendencia de Salud autorización para el retiro voluntario del sistema de salud en Colombia, con lo cual, hoy al menos cinco millones de personas temen por el servicio que recibirán en un futuro.
Las críticas al Gobierno no se han hecho esperar, mientras que hay temor por el futuro de los afiliados a EPS SURA que en su mayoría están en Antioquia.
Aunque el Gobierno expidió un comunicado aclarando que no quiere acabar con el sistema de salud y la Superintendencia de Salud señaló que va a estudiar la petición de SURA y que el servicio de salud para los afiliados estará garantizado
@DanielSsmperO: “La EPS Sura mereció siempre aplausos: acaban con una empresa admirable que prestó por años un gran servicio.Destruyen lo que funciona y no han montado nada que funcione.
Ese fue el gobierno de Petro”.
@AlvaroUribevel “La crisis de Sura es una crisis de país. Ojalá se presenten acciones populares contra las decisiones del Gobierno que destruyen la salud. También para paralizar en el Congreso la discusión de reformas dañinas a la comunidad que impulsan congresistas sobornados.
Al país no habrá que llamarlo a paro general, allá lo está llevando el Gobierno”.
@Ibetancourtcol “Dramático resultado del chu chu chu contra la Salud.Sale la EPS #Sura. Millones de colombianos más sin la seguridad de ser atendidos en el futuro.
Gobierno potencia de la muerte”.
@MauricioCard “Presidente Petro: La ideología no puede estar por encima de la salud de las personas. Ud ve la retirada de SURA como su triunfo personal. La mayoría de los colombianos la vemos como una preocupación familiar. Ud va a perder mucho, pero solo después de causar gran dolor a los demás”.
@sergio_fajardo “El pronunciamiento de SURA hoy solo deja claro el grave daño que ha hecho este gobierno al sistema de salud de los colombianos. No pudieron trabajar en equipo ni lograr ningún consenso. Al contrario, tienen reformas rodeadas de escándalos de CORRUPCIÓN y lo más grave, la salud del país está en riesgo por la terquedad de unos pocos funcionarios que han demostrado con contundencia que son capaces de destruir lo que tocan”.