De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, la no exigencia de prueba PCR para la entrada al país, es un voto de confianza en los ciudadanos y no exime a los viajeros de su responsabilidad de abstenerse de viajar si presenta síntomas relacionados con el Covid-19.
Migración Colombia aseguró que las aerolíneas no podrán permitir el abordaje de los pasajeros que presenten fiebre, tos, debilidad o síntomas respiratorios asociados al Covid-19…
· Uso obligatorio de tapabocas, para mayores de dos años, así como de los demás elementos de protección personal, establecidos por las autoridades de salud.
· La prohibición de ingreso a las áreas de Migración Colombia cuando se indique que el espacio no cuenta con más capacidad por tener el máximo aforo permitido.
· Mantener un metro de distancia con el filtro del oficial de Migración al momento de realizar el proceso de control migratorio y de dos metros entre viajeros.
· Los documentos de viaje y demás requisitos deben estar fuera de estuches protectores al momento de ser entregados a los oficiales de Migración.
· Los viajeros que ingresen al país haciendo uso de herramientas tecnológicas como Biomig y Migración Automática, deberán presentar al oficial de Migración del área, el correo de confirmación del diligenciamiento del Check-Mig.
· En casos excepcionales, se permitirá el diligenciamiento del aplicativo Check-Mig de forma manuscrita, en formatos pre impresos.
foto: Migración Colombia