“Tengo 63 años y llevo trabajando casi 40 años en la comunidad, ayudando a niños, ancianos, y a los menos favorecidos. He estado brindado servicios, creando programas, viendo la manera de colaborar y mejoras las oportunidades de nuestros jóvenes y de la comunidad en general”, comenta emocionada Daniella Levine Cava, Comisionada del Distrito 8 de Miami-Dade, mientras habla de su programa de gobierno y la importancia que le da al bienestar de los residentes de su distrito.
En la actualidad existe una ola transformadora donde la mujer juega un papel fundamental en la política estadounidense, y Daniella Levine Cava es una digna representante de este movimiento, por su aporte a la administración local desde su rol de comisionada y su incansable servicio a la comunidad.
Daniella, que fue elegida Comisionada del Distrito 8 en 2014 y reelegida en 2018, ha sido defensora de los residentes y comunidades del sur de la Florida desde principios de los años 80. Ella ha apoyado a los niños e inmigrantes por toda su carrera, e incluso, después del huracán Andrews, ayudó a restaurar las vidas y hogares devastados por la tormenta en los barrios del Distrito 8.
En 1996, la comisionada Levine Cava fundó Catalyst Miami, para ayudar a las familias de bajos y medianos ingresos a través de la educación y la participación. «Catalyst ayuda a aproximadamente 5.000 personas cada año a ser más autosuficientes», lee su página de perfil en miamidade.gov.
Esta vocación incansable de servir a la comunidad es una de las fuerzas motrices de su programa. «Estamos enfocados en la creación de programas de participación deportiva, artística, cultural y comunitaria para nuestros jóvenes, con el fin de brindarles alternativas que los alejen de la violencia, de unirse a pandillas o grupos criminales,” comenta.
Asegura que uno de los grandes problemas que tenemos en Miami-Dade es la violencia, la cual se ha venido incrementando en los últimos años, no solamente en los barrios más pobres, sino que se ha visto afectada toda la comunidad del condado.
«Estamos proponiendo leyes para investigar de dónde provienen las armas, para que podamos tener ideas que compartir con las agencias policiales y establecer medidas preventivas», agrega Cava. Sin embargo, esta propuesta se ha detenido porque el estado no permite aprobar ninguna ley para regular las armas. “Incluso dicen que, si se aprueba una ley localmente, un legislador puede ser multado, destituido de su cargo o incluso potencialmente encarcelado. Ahora hay una demanda para tratar de anular esa ley».
Además de la violencia, otro aspecto que necesita soluciones inmediatas es la “crisis de asequibilidad”, como ella le llama. “Nuestra comunidad está atravesando una brecha de prosperidad que está obligando a los residentes a marcharse. Los precios de los alquileres y las casas se están disparando, y el costo de vida sigue aumentando mucho más rápido que los salarios. Tenemos que hacer que Miami-Dade sea más asequible para que nuestras familias y las generaciones más jóvenes decidan quedarse, lo que a su vez ayudará a nuestra economía local».
La comisionada Levine Cava anunció en abril pasado que se postulaba para la alcaldía del condado de Miami-Dade. Sus propuestas se basan en la brecha de prosperidad, la amenaza del aumento del nivel del mar y la desconfianza generalizada en el gobierno del Condado. Ella estableció una campaña bajo el lema #AMayorWhoCares sobre estos y muchos otros problemas que enfrenta el condado.