19 de abril de 2025
Internacionales Salud

Diario de Salud. 21 empleados de la OMS son sospechosos de abusos sexuales en Congo

Por Guillermo Romero Salamanca

Al menos 21 empleados de la Organización Mundial de la Salud son sospechosos de haber cometido explotación y abusos sexuales contra niñas y mujeres durante la respuesta al ébola en la República Democrática del Congo, según una investigación interna.

Tras un año de pesquisas, la comisión ha identificado a docenas de posibles víctimas y a 21 presuntos autores.

En total, el equipo recibió el testimonio de 63 mujeres y 12 hombres, con edades comprendidas entre los 13 y los 43 años y con una media de edad de unos 20 años.

A las víctimas se le prometía trabajo a cambio de relaciones sexuales. Nueve mujeres han denunciado que fueron violadas.

Veintinueve mujeres quedaron embarazadas. Seis víctimas de violaciones afirmaron haber sufrido abortos espontáneos. Otras contaron a los investigadores que los hombres que abusaron de ellas también las obligaron a abortar ofreciéndoles medicamentos e incluso inyecciones.

Tras conocerse los resultados de la investigación, el director general de la Organización pidió perdón a las víctimas y dijo que asumió “la responsabilidad última” por los fallos que permitieron este comportamiento.

“Lo siento. Lamento lo que les han hecho personas contratadas por la OMS para servirles y protegerles”, dijo el director de esta agencia, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus.

Las víctimas solo pudieron proporcionar los nombres de pila de otros presuntos autores, a los que aún no se ha identificado. En esos casos, la OMS está contratando a un servicio de investigación externo.

La Organización prohibirá a los autores identificados trabajar en el futuro y lo notificará a todo el sistema de las Naciones Unidas. También remitirá las denuncias de violación a las autoridades de la República Democrática del Congo para que las investiguen, y al país de nacionalidad de los presuntos autores, si procede.

51 MIL AFILIADOS DE SALUD TOTAL EN BUCARAMANGA TIENEN ESQUEMA COMPLETO DE VACUNAS

De acuerdo con la reactivación económica y de servicios de salud de Bucaramanga y la región, Salud Total EPS-S anunció que viene realizando distintas actividades con el fin de avanzar en la calidad y bienestar de sus usuarios que ya suman más de 288 mil afiliados en los regímenes contributivos y subsidiado en la capital del departamento y algunos municipios.

Uno de los principales indicadores de gestión de la EPS es el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. A la fecha ya han recibido al menos una dosis de la vacuna cerca de 96 mil afiliados a la EPS. De esa cantidad, unos 51 mil bumangueses tienen el esquema completo.

“El COVID-19 no se ha ido, sigue entre nosotros y no podemos descuidarnos. Invitamos a todos los afiliados a Salud Total para que continúen con los cuidados y protocolos de bioseguridad, distanciamiento físico y a su vez se realicen pruebas diagnósticas COVID-19. Entre todos podemos detectar nuevos contagios. La variante Delta ya está en la región y es responsabilidad de todos prevenir el cuarto pico”, afirmó el doctor Juan Gonzalo López Casas, presidente de la EPS en visita a la ciudad, destacando que las personas que ya se han vacunado también deben realizarse pruebas. Es un compromiso de todos detectar los casos para no dejar avanzar nuevos contagios.

$11 MIL MILLONES PARA LAS VACUNAS ANTIRRÁBICAS

El Ministerio de Salud y Protección Social adquirió en 2021 más de 4,6 millones de dosis de vacuna antirrábica para perros y gatos, invirtiendo alrededor de $2.991 millones para prevenir esa enfermedad.

Asimismo, adquirió 120.000 dosis de vacuna antirrábica humana con un costo de $4.280.114.452, y 25.000 viales de suero antirrábico por $4.252.646.400, para atender cualquier situación generada por mordedura de animales infectados.

«Esta inversión superó los $8.000 millones con el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y $3 mil millones con la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios Vecol S.A., para un total de aproximadamente 11 mil millones», aseguró Hernández.

MÁS DE 5 MILLONES DE PERROS Y GATOS SE VACUNARON EN EL 2020

Jairo Hernández Márquez, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio destacó que para 2020 se inmunizan contra la rabia 5.188.773 perros y gatos a nivel nacional, alcanzando una cobertura del 55 %, por lo cual «se invita a la comunidad a que lleven a sus animales de compañía: perros y gatos a vacunar contra la rabia en los puntos fijos que se ubicará en todos los departamentos, distritos y municipios a nivel nacional. Para más información de fechas y puntos de vacunación, consultar las páginas de las secretarías de Salud a nivel local».

La rabia es una zoonosis fatal y transmisible producida por el virus rábico, que afecta a los animales de sangre caliente, incluido el ser humano.

La transmisión al ser humano se produce casi exclusivamente por la mordedura de un animal rabioso.

A MANTENER LAS 50 MIL PRUEBAS DIARIAS

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que Colombia mantiene un promedio positivo de 50 mil pruebas diarias para covid-19 e instó a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) y entidades territoriales a mantener estas acciones en el marco de la estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS) para disminuir los casos y la velocidad de transmisión, especialmente por la circulación de la variante Delta en el país, que es ocho veces más transmisora.

«Una de las estrategias que tenemos para minimizar los efectos de la alta transmisión de la cepa Delta y la posibilidad de tener un cuarto pico es la estrategia PRASS, que incluye una herramienta que es la toma de pruebas, por eso estamos trabajando con las EAPB y las entidades territoriales para mantener este promedio positivo de 50 mil pruebas diarias mínimo, sabemos que el domingo disminuyen, pero de lunes a sábado esperamos mantener ese promedio», afirmó Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.