Diario de Pandemia.
Por Guillermo Romero Salamanca
Se acelera la vacunación y ha sido ejemplar, pero el distanciamiento es cada vez menor, sólo basta observar al transporte público. Las medidas de bioseguridad van desapareciendo en la ciudadanía y llega al extremo del poco uso de los tapabocas y del lavado de manos.
Las noticias han sido alentadoras en los últimos días y ya Colombia no aparece entre los primeros puestos de contagios y de fallecimientos.
El comercio está restablecido en el país y en varios departamentos ya no se reportan ni contagiados ni muertos.
Todo parece llegar a la normalidad, pero la variante Delta acaba de llegar al país y existe la incertidumbre sobre lo que pueda pasar, mientras se espera otro pico de la pandemia.
«Hemos tenido los mejores días y el mejor ritmo en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Hoy completamos cinco días con más de 400 mil personas diarias vacunadas», dijo este jueves el ministro de la Salud y la Protección Fernando Ruiz Gómez, al destacar que se lleva un buen ritmo, coincidiendo con la llegada de la variante Delta al país y los riesgos que implica, de manera que, se hace mucho más relevante seguir aumentado las coberturas de vacunación en los mayores de 60 años.
MASIVA VACUNACIÓN
Destacó también que se ve que las personas jóvenes están yendo por su vacuna, lo que hace creer que se debe mantener este grupo abierto por lo menos dos semanas para permitir completar la vacunación de los grupos de 25 años hacia arriba. «Y lo que estamos viendo en la evidencia es que hay personas, incluso de la etapa 1, que siguen acudiendo a vacunarse».
Frente a la variante Delta, aseguró que lo más importante es seguir haciendo un gran esfuerzo desde todas las instancias para cerrar vacunación en personas mayores, labor en la que se deberá avanzar durante esta semana.
En cuanto a la discusión que se ha dado en las últimas semanas sobre la necesidad de una dosis de refuerzo, el ministro precisó que ese tema está siendo analizado, trabajando con el Comité de Vacunas, la Instancia de Vacunación.
«Estaremos estudiando estos temas durante la semana entrante para definir cuál sería la decisión del país frente a esta posibilidad», pues sigue siendo un tema complejo, ya que no hay una evidencia concluyente y, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han señalado que no hay que precipitarse, como país se debe avanzar en el estudio profundo sobre este tema particular.
CHINA DONARÁ 2.000 MILLONES DE VACUNAS ANTI COVID
El presidente chino, Xi Jimping, informó que su país donará este año a diversas naciones un total de 2.000 millones de dosis de vacunas para hacer frente a la Covid-19, igualando los compromisos de naciones del G-7. así como sumará 10 millones de dólares al mecanismo Covax.
“China seguirá haciendo todo lo posible para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a la pandemia. Durante este año, China se esforzará para brindar al mundo 2.000 millones de dosis de vacunas”, anunció Xi en el marco del Foro Internacional sobre Cooperación en materia de Vacunas contra la Covid-19.
Asimismo, el líder del gigante asiático añadió que el dinero que donará al mecanismo Covax está dirigido fundamentalmente a distribuir vacunas a países en desarrollo. Esta cantidad de dinero es igual a la anunciada por Estados Unidos, cuyo Gobierno aseguró llegaría a terceros países y a Covax.
Xi enfatizó que el país desarrolló activamente la producción conjunta de vacunas y calificó a los inoculantes como “bien público global”.
MÁS DE 600 MILLONES DE VACUNAS SUMINISTRADAS EN ASIA SUDORIENTAL
La Organización Mundial de la Salud ya ha administrado más de 500 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en la Región de Asia Sudoriental.
En concreto, la agencia sanitaria de la ONU ya ha inoculado más de 600 millones de dosis y unos 146 millones de personas también han completado su pauta de vacunación.
El país que lidera la vacunación en esa zona del planeta es la India con casi 490 millones de dosis suministradas. Indonesia, que fue el primer país de la región en lanzar la campaña de vacunación COVID-19, ha inyectado 71 millones de dosis, seguido por los 18 millones en Tailandia.
Tras la autorización de uso de emergencia concedida por sus autoridades reguladoras nacionales y con más dosis disponibles en las últimas semanas gracias al mecanismo COVAX, los países están administrando las vacunas de AstraZeneca, Covaxin, Janssen, Moderna, Pfizer Sinopharm, Sinovac y Sputnik V.
“YO ME CUIDO”, CAMPAÑA DE PFIZER
En medio de esta pandemia global, el autocuidado no podría ser más importante mientras la sociedad atraviesa estos tiempos inciertos. El autocuidado juega un papel fundamental en el mantenimiento de nuestra salud y bienestar. Incluye mantenerse activo, mantener una buena salud física y mental, prevenir enfermedades y recibir atención cuando sea necesario.
En 2020, la Comunidad Latina de Pfizer lanzó la campaña “Yo Me Cuido” (Me cuido de mí mismo) para empoderar a las personas y las familias a asumir la responsabilidad de su salud y bienestar recordándoles la importancia de las acciones cotidianas, incluido el uso de máscaras, el lavado de manos, mantenerse activo, mantenerse a seis pies de distancia y mantenerse conectado con sus seres queridos.
ENTRA EN VIGENCIA USO OBLIGATORIO DEL PASE SANITARIO EN ITALIA PARA ESPACIOS PÚBLICOS
Desde el 6 de agosto entró en vigencia el uso obligatorio de un pase sanitario en Italia, denominado Pase Verde, que contiene los datos personales de cada ciudadano, para ingresar a espacios públicos, aforos recreativos y usar transporte de larga distancia.
La medida fue promovida por el primer ministro Mario Draghi, quien indicó que este pase aplica para entrar a gimnasios, cines, teatros, museos y piscinas; así como en grandes eventos, aún si estos se desarrollan al aire libre.
El documento será igualmente requerido en los servicios de transporte de larga distancia, y en el sistema educacional a partir de septiembre, cuando estudiantes y profesores retornarán a sus actividades docentes en escuelas y universidades solo si portan el pase consigo.