Donald Rumsfeld, ex congresista y secretario de Defensa de EE.UU. más conocido por su papel en la justificación de la invasión de Irak en 2003, ha fallecido justo antes de cumplir 89 años, según su portavoz.
Rumsfeld murió el martes, rodeado de sus familiares en Taos, Nuevo México.
«La historia puede recordarlo por sus extraordinarios logros durante seis décadas de servicio público, pero para aquellos que lo conocieron mejor y cuyas vidas cambiaron para siempre gracias a él, recordaremos su inquebrantable amor por su esposa Joyce, su familia y sus amigos, y la integridad que aportó a una vida dedicada al país», dijo su familia en un comunicado.
El ex Secretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger -que era un notorio halcón de la política exterior- describió en una ocasión a Rumsfeld como «el hombre más despiadado» que conoció y «un hábil político-burócrata a tiempo completo en el que la ambición, la capacidad y la esencia se funden a la perfección».
Rumsfeld fue el secretario de Defensa más joven y el segundo más veterano de Estados Unidos, y ocupó el cargo en dos ocasiones: primero durante la administración Ford (1975-1977) y luego con George W. Bush (2001-2006). Como tal, defendió la Guerra Global contra el Terrorismo tras los atentados del 11-S y la invasión de Irak en 2003, que fue presentada falsamente a la opinión pública estadounidense como algo relacionado, junto con la afirmación, desde entonces desmentida, de que Bagdad tenía «armas de destrucción masiva».