9 de mayo de 2025
Blogs de Opinión

El arte de la palabra… o el insulto

Por Esteban Jaramillo Osorio

Escenario incomparable el deporte, con registros emotivos, reseñas y opinión, para alimentar las polémicas.

Con protagonistas de lujo que dominan con criterio, conocimiento y no desde la incomprensión o el fanatismo.

Analistas que conceptúan para sembrar inquietudes en los medios, en las esquinas, en el transporte público o en los estadios. También con imprudentes críticos, convencidos de que quien levanta la voz tiene la razón, o quien no piensa igual se debe descalificar, o bloquear.

El arte de confrontar, en ocasiones opacado por el manual del insulto, que maneja estratagemas para tener, o imponer, siempre la razón.

Se ve a diario…es el diario vivir.

 Se discute si Egan o Nairo…Si Nairo o Lucho Herrera. Si Cochise… Si más dinamita había en los puños de Pambelé, Happy Lora o Rocky Valdés. Si las gambetas y los pases medidos y milimétricos del Pibe, de Arboleda, de Cuadrado o de Quintero.

Si el tino o Willington Ortiz. Si la selección actual o a la de antes… Si el gol de chilena de Falcao, el de Rincón en Italia, el de zurda de James Rodríguez en el mundial de Brasil, o el olímpico de Coll.

Se enfrenta por un penalti, o por un fuera de lugar. Un gol, o la injusticia del resultado. La influencia del árbitro y del VAR. La habilidad y la torpeza de un futbolista, o un entrenador.

Por Cristiano, o Messi… Neymar o Mbappe. Maradona y Pelé. El fútbol espectáculo, el romántico, o el resultado como único fin.

 Que si el de antaño o el de hoy. El sacrificio, o el conformismo. El dinero o el deleite de participar y ganar. Si a Juan Pablo Montoya lo afectó su egocentrismo, sin perder el placer de competir. Si Egan pierde el fuego interior al pedalear y si Superman López, puede, o no, regresar de su berrinche internacional.

Si las medallas de Oro olímpicas de Figueroa, María Isabel, Caterine, o la Pajón, campeones silenciosos, o el mérito de la plata de Rigoberto Urán por su locuacidad para justificar sus desfallecimientos.

La importancia de los triunfos de Edgar Rentería, los recuerdos de Jacky Gutiérrez y el ñato Ramírez, los batazos de Urshela, o que Junior… es tu papá.

Lo mejor está al hablar, con reflexión… sin los manuales del insulto o la descalificación, como herramienta para TENER LA RAZÓN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.