4 de julio de 2025
Internacionales Principal

El número de víctimas mortales en Sudáfrica se ha elevado a 72

10 personas murieron en una estampida durante los saqueos del lunes por la noche en un centro comercial de Soweto.

Los saqueos y la violencia que sacuden a Sudáfrica desde hace varios días tras la detención del expresidente Jacob Zuma ya han provocado 72 muertos y continuaron el martes (13.07.2021), a pesar del inicio del despliegue de soldados en las provincias afectadas.

Más de 200 centros comerciales fueron saqueados, según declaró la agencia de noticias Bloomberg, citando al director ejecutivo de Business Leadership South Africa, Busisiwe Mavuso.

Varios centros comerciales de Soweto -el municipio más grande de Sudáfrica, que fue hogar de Nelson Mandela- han sido completamente saqueados, con cajeros automáticos forzados, restaurantes, tiendas de bebidas alcohólicas y tiendas de ropa que han quedado destrozadas.

Los soldados que colaboran con la policía han conseguido atrapar a algunos agitadores; en total se han detenido a casi 800, pero las fuerzas del orden siguen siendo muy inferiores en número, informa.

El ejército ha sido desplegado para ayudar a la policía, superada desde que comenzaron los disturbios la semana pasada.

La policía sudafricana dijo en un comunicado que había identificado a 12 personas sospechosas de provocar los disturbios, y que un total de 1.234 personas habían sido detenidas.

Lo que comenzó como protestas por el encarcelamiento del polémico expresidente Jacob Zuma (2009-2018) por desacato judicial, degeneró en una oleada de saqueos y vandalismo indiscriminado de una magnitud que el presidente del país, Cyril Ramaphosa, comparó con la convulsa transición que Sudáfrica vivió a principios de los años noventa, tras el final del sistema segregacionista del «apartheid».

Los graves incidentes se concentran en dos regiones: la oriental provincia de KwaZulu-Natal y el corazón político y económico de la nación más desarrollada de África, la provincia de Gauteng (donde se encuentran Johannesburgo y Pretoria).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.