Aunque desde el primero de marzo los habitantes de más 350 municipios del país pueden salir a la calle sin tapabocas, en Bogota muchas personas siguen usándolo.
Después de dos años de pandemia, todavía hay temor al contagio de Covid-19 entre las personas y otros lo hacen solo por costumbre o comodidad.
El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, reiteró que gracias al compromiso de la ciudadanía con la vacunación contra el Covid-19, desde el lunes no es obligatorio el uso del tapabocas en los espacios abiertos de la capital del país.
“Anunciamos dos buenas noticias para la ciudad. La primera es la eliminación de la obligatoriedad del uso del tapabocas en los espacios abiertos y la segunda es que la ciudad superó el cuarto pico de la pandemia contra el Covid-19”, manifestó Gómez.
Sin embargo, el funcionario explicó que en Bogotá es necesario seguir portándo el tapabocas en el transporte público, para ingresar a espacios cerrados o permanecer en lugares donde no haya una buena ventilación ni se pueda garantizar el distanciamiento físico de un metro.
Recuerde que quienes tengan síntomas respiratorios deben usar obligatoriamente el tapabocas en todos los espacios.