El parlamento francés aprobó esta semana una norma que le impide a quienes se niegan a vacunarse, ingresar a establecimientos públicos como cafés, restaurantes, teatros y otros.
A partir del lunes 24 de enero quienes quieran Ingresar a estos lugares públicos deberán presentar el pase o certificado de vacunación.
Hasta ahora el certificado de vacunación era necesario para ingresar a lugares públicos pero quienes no estaban vacunados tenían acceso con una prueba de Covid-19 negativa o si demostraban que se habían recuperado de la enfermedad, sin embargo, las cosas son ahora diferentes.
La nueva ley implica estar vacunado para poder hacer viajes largos en trenes, buses y todos los vuelos domésticos y aplica para las personas mayores de 16 años.
La excepción para las personas no vacunadas en el servicio de transporte es poder demostrar problemas familiares o de salud que les obliga a hacer el viaje de emergencia.
Con la ley aprobada por el parlamento, se busca evitar también el colapso de los hospitales por el alto número de contagios debido a la variante Ómicron.
En ese país más del 90 por ciento de los adultos está vacunado.
Menos restricciones
Sin embargo, el gobierno de Francia también anunció que a partir del 2 de febrero se levantarán algunas restricciones como el aforo en lugares cerrados y exteriores, el trabajo desde la casa para muchos empleados y el uso de tapabocas en la calle. De igual forma, desde el 16 de febrero abrirán nuevamente los clubes nocturnos.
Multas por fraude en el carné de vacunación
El gobierno de Francia anunció que habrá multas de hasta 1000 euros para quien presente un certificado de vacunación falso o de otra persona.
Hasta ahora la multa por presentar un certificado falso era de 135 euros. Además, si la policía le encuentra a una persona varias pases de vacunación falsos tendrá 5 años de prisión y una multa de 75 000 euros.