La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó este lunes que el expresidente Donald Trump tiene inmunidad parcial por acciones realizadas durante su mandato en la Casa Blanca. Con una mayoría conservadora, el tribunal decidió por 6 votos a favor y 3 en contra que Trump tiene “inmunidad absoluta contra el procesamiento penal” por actos oficiales. No obstante, el expresidente no está protegido contra acciones no oficiales.
El presidente del tribunal, John Roberts, dijo que la inmunidad es esencial para el ejercicio del poder presidencial, pero aclaró que “el presidente no está por encima de la ley”.
Donald Trump celebró el fallo como una “gran victoria para nuestra Constitución y democracia”.
En la campaña de Joe Biden rechazaron la decisión, argumentando que no cambia los hechos del 6 de enero de 2021 y que el fallo coloca al expresidente Trump por encima de la ley.
Trump enfrenta tres casos penales, incluyendo acusaciones de conspiración por el asalto al Capitolio y la manipulación de votos en Georgia, así como la retención de documentos clasificados. La decisión de la Corte define qué acciones de Trump se consideran oficiales, otorgándole inmunidad, y cuáles no, dejándolo expuesto a posibles procesamientos.
En mayo Trump fue declarado culpable de 34 cargos en un juicio en Nueva York por falsificación de documentos para ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels.
Con este fallo, Trump se convirtió en el primer expresidente estadounidense en la historia condenado en un juicio penal.