4 de julio de 2025
Colombia

“Es relevante que expresidente Santos reconozca que gracias a implementación del Acuerdo de Paz haya mejoramiento en seguridad, turismo, y menos secuestros”, Alto Comisionado de Paz.

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, indicó a propósito la conmemoración de los 4 años de la firma del acuerdo de paz con las Farc, que resulta relevante que el expresidente Juan Manuel Santos reconozca que “gracias a la implementación que el Presidente Duque y su Gobierno estamos haciendo de los acuerdos”, haya mejoramiento en seguridad, mayor turismo, menos secuestros y mayor presencia del Estado en regiones donde no estaba antes.

Pasará el funcionario, esto obedece al desarrollo de una gran implementación de los acuerdos en los últimos 24 meses. Las Naciones Unidas, y ahora el propio expresidente Santos, “reconoce que gracias a esa implementación del acuerdo, tenemos esos avances”.

Por otra parte, Miguel Ceballos indicó que la Justicia Especial para la Paz JEP, ha tenido un especial apoyo del Gobierno Nacional, “que se ve materializado en 1.1 billones de pesos, que han sido apropiados y parte de ellos ya han sido ejecutados”.

Sobre la reparación a las víctimas del conflicto armado, indicó que todavía “hay un gran rezago”, el cual se debe a que Farc no ha entregado los bienes que inventariaron. Sostuvo que, aun así, el Gobierno Nacional ha venido avanzando en las reparaciones colectivas y en las indemnizaciones que corresponden al Estado.

Sobre la erradicación de cultivos ilícitos, indicó que el gobierno anterior reconoció un error en dar incentivos a familias que prometían sustituir dichos cultivos.

“Desafortunadamente esa sustitución sigue siendo acompañada por una gran cantidad de resiembra, por un lado, y creó además un incentivo para que aumentaran los cultivos ilícitos”, señaló.

Explicó que ese aumento de los cultivos ilícitos lo está contrarrestando el Gobierno, y molesta a los grupos armados como las disidencias, ELN, y Clan del Golfo, interesados en que el negocio del narcotráfico no se acabe.

“El gran enemigo de la paz ha sido y será siempre el narcotráfico y la extracción ilícita de minerales. A los grupos armados no les interesa que las comunidades trabajen con el Estado”, sostuvo Ceballos.

Sobre el reconocimiento de los crímenes cometidos por las Farc, hecho a través de declaraciones públicas en medios de comunicación el Alto Comisionado para la Paz indicó: “Esperamos que esos crímenes que tanto mencionan públicamente tengan un nombre y un apellido de quién los cometió, porque eso es lo que espera Colombia y la justicia y deben hacerlo ante la JEP”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.