Luego de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconociera la independencia de las dos regiones separatistas de Donetsk y Luhansk, empezaron las sanciones de Estados Unidos y de los países occidentales contra Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que la invasión a Ucrania por parte de Rusia ya inició y que las acciones de Putin son una violación flagrante de las leyes internacionales y esto exige una respuesta firme de la comunidad internacional.
Biden anunció las primeras sanciones económicas contra Rusia que consisten en el bloqueo total a dos grandes instituciones financieras: VEB y a su banco militar.
También habrá sanciones sobre la deuda soberana de Rusia que le impedirá a Putin lograr financiación de Occidente o negociar su nueva deuda en los mercados de Estados Unidos o de Europa.
Y habrá sanciones económicas a las élites de Rusia y sus familias. Además el gobierno de Biden dijo que trabajará con Alemania para asegurarse que el gasoducto Nord Stream 2 no continuará funcionando.
Estados Unidos también prohibió cualquier actividad comercial con los territorios de Donetsk y Luhansk, reconocidos como repúblicas independientes por Putin.
¿Y Europa?
El Reino Unido anunció sanciones económicas contra 5 bancos rusos y 3 magnates que implican la congelación de cualquier activo que tengan en ese país y la prohibición de hacer negocios o ingresar a la nación británica.
Una de las sanciones más grave la tomó Alemania al suspender la certificación del gasoducto Nord Stream 2 que va desde Rusia a Alemania a través del Mar Báltico y puede afectar el precio del gas en Europa.
Esta decisión llama la atención teniendo en cuenta que Alemania depende en casi un 50 por ciento del gas de Rusia y podría verse afectado el suministro en el país. Por su parte el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, lamentó esta medida y dijo que el gasoducto debería ser un asunto comercial y no político.
Mientras tanto la tensión entre las potencias de Occidente y Rusia sigue creciendo. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló que tienen aviones militares en alerta ante cualquier incidente y que todo indica que Rusia planea un ataque contra Ucrania.
President Putin’s actions are a flagrant violation of international law — and they demand a firm response from the international community. pic.twitter.com/iJPEEo4SyD
— President Biden (@POTUS) February 22, 2022